Esta mañana, la empresa líder en transporte, almacenamiento y despacho de combustibles, ARPEC, llevó a cabo un desayuno de trabajo que reunió a más de 40 invitados del sector de los estacioneros.
La destacada presencia de representantes de importantes empresas como Nexsur, Ducsa, Disa y Cutcsa marcó la relevancia del evento. Bajo el título «Compromiso con el medio ambiente», la charla fue liderada por Alejandro Perchman, Gerente General, y Bruno Gualtieri, Asesor de Ingeniería Ambiental.
En diálogo con Surtidores Latam, Gualtieri compartió su perspectiva sobre la gestión de incidentes en Estaciones de Servicio y relató: “Aunque no es común, los accidentes contaminantes pueden ocurrir. Se deben de analizar minuciosamente las causas y responder de manera adecuada”.
El experto detalló que desde ARPEC tienen herramientas disponibles, como perforaciones, evaluaciones, la búsqueda de agua contaminada, la corrección de los residuos generados en el proceso de limpieza ambiental, freatímetros y pozos, que junto con un software especializado puede determinar la extensión y dirección de un derrame.
En el mismo contexto, Daniel Perchman, CEO de ARPEC Uruguay, compartió sus reflexiones sobre el evento y mencionó que el objetivo de reunir a representantes de diversas petroleras fue superado, ya que el propósito era transmitir los avances y la historia de ARPEC en el ámbito ambiental.
“Para nosotros es importante compartir inquietudes y necesidades entre compañías para mejorar la industria en su conjunto, más allá de la competencia comercial. ARPEC, está enfocada en ofrecer seguridad y calidad de manera sostenida”, relató.
Daniel Perchman, además señaló los logros obtenidos a través de alianzas estratégicas con proveedores, resaltando la participación en el PEI y la Feria Internacional del Petróleo. “Este ha sido uno de nuestros mejores años, venimos creciendo y la idea es hacerlo en forma constante”, declaró.
El evento concluyó con las palabras del CEO, quien expresó la esperanza de seguir promoviendo el intercambio, la colaboración y la importancia de abordar los desafíos desde un enfoque técnico, operativo y global, buscando lo mejor para el país.
0 comentarios