La Cámara Uruguaya de Distribuidores de Combustible está integrada por las compañías DISA y AXION

Uruguay.
16 Nov, 2023
Integrada por las compañías DISA y AXION Cámara Uruguaya de Distribuidoras de Combustible: “No estamos negociando el transporte con ninguna empresa extranjera”
La institución, que nuclea a AXION y a DISA, deslindó toda responsabilidad por el conflicto y desmintió acusaciones de la ATC.

El conflicto llevado adelante por los empresarios del transporte de combustible, nucleados en la ATC, que prácticamente dejó sin naftas al país durante un día y medio, si bien se saldó con una prórroga de dos años en la puesta en vigencia de la Resolución de URSEA 517/2023, originó algunas consideraciones de un sector que hasta el momento no se había expresado, estando directamente involucrada la Cámara Uruguaya de  Distribuidores de Combustible (en formación), integrada por las compañías DISA y AXION.

La referida institución empresarial, emitió en la tarde de ayer un comunicado en el que sostiene que “no corresponden al rol de las Distribuidoras en el transporte de combustible, siendo mencionados en varias oportunidades por representantes de la ATC con relación a que la Distribuidoras se quedan con el transporte, se pierden puestos de trabajo, se cierran empresas, se negocia con empresas extranjeras, etc.”

UNA RESOLUCIÓN DE URSEA

Asimismo expresa que “queremos deslindar todo tipo de responsabilidad sobre las declaraciones hechas públicas, que son absolutamente erróneas y que por tanto rechazamos por completo, y que sólo buscan justificar un par de actividades que afecta la labor de miles de trabajadores de nuestro país y a la población en general”.

La entidad empresarial aclaró “que dicha resolución fue aprobada por el Directorio de la URSEA, órgano de regulación del mercado de combustible de nuestro país luego de las modificaciones introducidas por la Ley de Urgente Consideración y la misma está enmarcada en la Hoja de Ruta que el gobierno se había trazado”.

NO SE ESTÁ NEGOCIANDO CON OTRAS EMPRESAS

Las Distribuidoras de esta Cámara, han mantenido un correcto diálogo con sus contratistas de transporte actuales y no está negociando con nadie ajeno a los mismos, menos aún con empresas de transporte extranjeras” sentenciaron los empresarios.

Para finalizar, la institución aclara que “este conflicto ha resultado ajeno a nuestro alcance, control y a nuestro leal proceder. Lamentamos profundamente los inconvenientes que se han ocasionado a raíz del desabastecimiento en nuestras Estaciones”.

Etiquetas de la nota: combustibles

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes