Las noticias que llegan desde los mercados de referencia en torno al precio del petróleo no son muy alentadoras: el último registro casi tocó el techo de 95 dólares la unidad de 159 litros de petróleo (un barril).
El dato que surgió a nivel internacional es que desde junio hasta hoy el crudo experimentó un aumento de un 35 por ciento alcanzando hoy el mismo valor que en octubre 2022.
Como dato comparativo, el precio de un litro de Gasolina Super 95 en octubre 2022 en Uruguay, con el barril tocando los 95 dólares, fue de $ 74.88 mientras que el gas oil alcanzaba ese mes los $64.99 el litro.
DESDE OCTUBRE 2022
Aunque aún restan diez días para finalizar el mes, y la URSEA deberá esperar a la finalización de la ventana para fijar su PPI con el que el gobierno deberá determinar los nuevos precios para de octubre, los pronósticos siguen siendo poco optimistas para los bolsillos de los uruguayos.
La realidad de ANCAP de octubre 2022, con el barril al mismo costo que hoy, era bien diferente, en la medida que entonces la petrolera manejaba sus costos con refinación propia, escenario que hoy ha cambiado, ya que el ente debe importar todos los productos ante la parada de la planta, una situación que lógicamente la ata a la cotización internacional del galón.
DECISIONES QUE REPERCUTEN
Como siempre sucede con el crudo, las decisiones que toman los países petroleros más poderosos, terminan definiendo el precio de los refinados y marcando su tendencia al alza.
En este caso, Arabia Saudita y Rusia decidieron prolongar los recortes voluntarios de extracción hasta fin de año, a 1.3 millones de barriles diarios, lo que naturalmente causó en forma inmediata una retracción en la oferta y el aumento del precio del petróleo.
Como dato de referencia, cabe señalar que julio de 2008, fue el año en que el barril tocó el techo de los 145 dólares, mientras que su piso llegó a 9 dólares, el 10 de diciembre de 1998.
0 comentarios