En una iniciativa que pone a FAENI a la vanguardia del apoyo tecnológico para los expendedores de combustibles, la dirigencia está terminando de elaborar en conjunto con especialistas informáticos una plataforma que simula y proyecta los niveles de rentabilidad de las Estaciones de Servicio.
Según adelantó a surtidores.com.ar el presidente de la entidad, Alberto Boz, “se trata de una medida innovadora nunca antes aplicada en el sector, que será de máxima utilidad para los colegas y asociados en momentos de incertidumbre y crisis en el ámbito del expendio de combustibles”.
El dirigente recordó que el “Emulador de Rentabilidad”, se encuentra en el período final de concreción, ya que estaba siendo utilizado a modo de prueba en algunos establecimientos para el control económico de los minimercados.
Ante ello, agregó que en esta etapa se finalizará de poner a punto los procedimientos para que el sistema pueda funcionar en todos los nichos de negocio que posea cada Estación de Servicio, sea el despacho de combustibles líquidos, GNC, tienda de conveniencia, lubricentro y demás variedades. Con ese objetivo detalló que la plataforma digital funcionará en base a centros de costo divididos por cada actividad, aportando on line y en tiempo real, la información al resultado final de los cálculos.
Al respecto, el referente estacionero detalló que cada centro de costo se maneja de forma independiente, permitiéndole al usuario acceder a la rentabilidad de cada uno, para poder evaluar luego, en dónde hay que poner énfasis o modificar, para que cada ítem sea más productivo.
Boz ponderó que la iniciativa haya tenido una aceptación masiva entre los asociados, quienes se prestaron a colaborar brindando datos, los cuales fueron utilizados de forma muy profesional.
En este sentido, informó que en poco tiempo la plataforma estará disponible en el portal web de FAENI, para facilitar el uso a la totalidad de los esmpresarios pertenecientes a la federación. “Es el fin de un largo camino de esfuerzo que realizó FAENI en cuanto a tiempo y costo económico, que será puesto al servicio de todos los asociados de la institución empresaria”, dijo.
En última instancia, Boz consideró que el emulador será de suma utilidad para que cada estacionero tenga una noción certera de su situación y descubrir las opciones en las cuales puede focalizar su esfuerzo y estrategia para defenderse de la mejor manera de los avatares de la inflación y la incertidumbre que genera el futuro cercano.
Muy bueno !!