Paraguay.
26 Ene, 2024
Ambiente Desarrollo sostenible en Paraguay: Convenio clave entre PETROPAR y MADES
Con la intención de velar por la protección de los recursos naturales, la petrolera estatal acordó trabajar en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Con el objetivo de establecer un marco de colaboración estratégica para preservar y promover el uso sostenible de los recursos naturales en Paraguay, Petróleos Paraguayos (PETROPAR) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) han firmado un convenio interinstitucional de dos años, renovable por mutuo acuerdo. 

Este acuerdo fue oficializado en una ceremonia encabezada por el ministro del MADES, Rolando De Barros Barreto, y el presidente de Petropar, Eddie Jara. El mismo representa un paso significativo en la dirección de fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo de acciones coordinadas en beneficio del medio ambiente. 

Ambas partes se comprometieron a intercambiar experiencias, ejecutar proyectos conjuntos y proporcionar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para alcanzar las metas establecidas.

Uno de los desafíos ambientales más destacados para Paraguay en este año es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una tarea común en la región. Las Estaciones de Servicio desempeñan un papel crucial en esta tarea, ya que forman parte integral de la cadena de suministro y movilidad. 

Paraguay, como signatario del Acuerdo de París, asumió el compromiso de realizar esfuerzos sostenidos para reducir las emisiones y contribuir a la mitigación del cambio climático.

En una entrevista con Surtidores LATAM, Lilian Fátima Nunes Salas, Ingeniera Industrial, destacó la importancia del sistema de napas subterráneas en Paraguay, resultado del acuífero guaraní. Este hecho cobra relevancia ante posibles pérdidas de combustibles, ya que podrían afectar directamente a este recurso hídrico vital.

El ministro del MADES expresó su optimismo sobre el impacto positivo que este convenio tendrá en la gestión ambiental del país. Asimismo, el presidente de PETROPAR subrayó el compromiso de la empresa estatal con prácticas ambientales responsables y sostenibles.

Según un comunicado emitido por los organismos, esta alianza es histórica y refleja la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas para abordar diferentes retos ambientales, estableciendo un precedente positivo para la región y reforzando el compromiso de Paraguay con la protección de su entorno natural.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes