Paraguay.
19 Jun, 2025
Oportunidad Foro UE–PY 2025 buscará impulsar inversiones europeas en hidrógeno verde y logística sostenible
El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.

Paraguay busca posicionarse como un aliado estratégico para Europa en el desarrollo de proyectos vinculados al hidrógeno verde. Es por ello que el Foro de Inversiones Unión Europea–Paraguay 2025, que se llevará a cabo en Asunción los días 24 y 25 de junio, se presenta como una oportunidad para mostrar el potencial del país.

Organizado por REDIEX y la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, el evento forma parte de la estrategia Global Gateway, el ambicioso plan europeo que busca movilizar inversiones sostenibles en todo el mundo. 

En esta edición, uno de los focos centrales estará puesto en promover alianzas para impulsar el desarrollo de las fuentes sostenibles y potenciar infraestructuras de transporte con bajas emisiones.

Durante el Panel sobre energías renovables e hidrógeno verde, referentes del sector público y privado debatirán sobre el futuro de esta tecnología en Paraguay. Participarán Felix Sosa (ANDE), James Spalding (ATOME), Fabio Lucantonio (Viceministerio de Minas y Energías), y Marco Diogo (Banco Europeo de Inversiones). La conversación buscará visibilizar las condiciones únicas que tiene el país para producir H2 verde a gran escala, gracias a su matriz eléctrica 100% renovable y excedentaria.

La movilidad sustentable será otro eje destacado, con un panel específico sobre logística y transporte limpio, donde se analizará cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a descarbonizar la infraestructura de transporte en el país. Participarán empresas como NAVEMAR, BOLT, FEPASA y ALSTOM, que impulsan soluciones multimodales, eléctricas y de bajas emisiones.

A lo largo del foro también se presentarán oportunidades de inversión en estos sectores, habrá sesiones de pitching con proyectos concretos, y se facilitarán reuniones de matchmaking entre empresas paraguayas e inversores europeos. Además, se abrirán instancias para explorar esquemas de financiamiento sostenible a través de bancos de desarrollo y organismos multilaterales.

Desde la Delegación de la UE remarcaron que la cooperación con Paraguay se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y con la necesidad de diversificar socios estratégicos en la producción energética sostenible.

El cierre del evento incluirá visitas a proyectos de interés y una ceremonia de conclusiones que premiará las mejores alianzas surgidas durante las sesiones de negocios. La inscripción está abierta, pero el acceso se confirmará solo por invitación debido a la capacidad limitada. Para más información comunicarse por correo electrónico a DELEGATION-PARAGUAY-COOPERATION@eeas.europa.eu 

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes