El movimiento turístico por el fin de semana largo con motivo de Semana Santa se siente en las vías de todo el Perú. Muchos ciudadanos se movilizaron a distintos puntos del territorio y hay controles en todas las carreteras.
Durante estos días, se espera que más de un millón de personas visiten diversas ciudades, lo que generará un significativo impulso económico de alrededor de 107 millones de dólares, según las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Al aumentar la cantidad de vehículos que circulan por las vías nacionales, puede resultar también una suba de las ventas de combustibles en las Estaciones de Servicio.
Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Edwin Pinedo, presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) y Propietario de Picorp SAC, empresa que gestiona 9 grifos en el país.
“Hay sectores que se van a ver beneficiados en las ventas de estos días”, explicó el referente. Asimismo, describió que durante los feriados con motivo de las pascuas, las bocas de expendio que se encuentran en carreteras y las provincias pueden experimentar un importante aumento en sus rentabilidades.
“En algunas regiones, las Estaciones de Servicio aumentan las ventas en un 20 o 30 por ciento, lo mismo sucede en las de algunas vías por ejemplo la carretera sur ya que la gente aprovecha y se va hacia la playa”, puntualizó.
Cabe destacar que los grifos ubicados en dichas zonas estratégicas, pueden ofrecer servicios adicionales tales como baños, tiendas de conveniencia y restaurantes, que los conductores pueden necesitar durante sus viajes y esto aumenta la concurrencia a sus instalaciones.
“Se espera que las ventas de este año sean mejores que las del 2022 porque definitivamente los problemas de huelga y conflictos sociales, se han reducido al mínimo y la gente sale a vacacionar”, subrayó Pinedo.
0 comentarios