Las Estaciones de Servicio, puntos neurálgicos para el suministro de combustibles, se encuentran en constante riesgo de enfrentar incidentes que involucren productos peligrosos. La manipulación y almacenamiento de hidrocarburos no solo conlleva una responsabilidad logística, sino también un compromiso ineludible con la preservación del medio ambiente
En conversación con Surtidores Latam, Bruno Gualtiere, Asesor de Ingeniería Ambiental de ARPEC Uruguay, comentó las medidas y herramientas fundamentales que se utilizan para gestionar situaciones de riesgo ambiental en los puntos de expendio.
Gualtiere enfatizó en que los incidentes con productos peligrosos no son comunes, pero que es esencial estar preparados para abordarlos de manera eficiente. Al respecto, mencionó la importancia de analizar a fondo lo que sucede y tomar medidas adecuadas en consecuencia.
El especialista destacó la gran variedad de soluciones que existen para cada situación, incluyendo perforaciones, evaluaciones con freatímetros y la búsqueda de agua para determinar si está contaminada. “La identificación de la dirección de la contaminación es crucial para tomar medidas efectivas”, expresó.
“Una vez evaluada la situación, se deben aplicar medidas para limpiar el derrame. Sin embargo, es importante manejar adecuadamente los residuos generados durante el proceso. Ya que el hidrocarburo retirado debe ser llevado a su disposición final de manera segura”, relató.
Asimismo, Gualtiere resaltó la importancia de la “Evaluación de Impacto Ambiental” como una herramienta clave para determinar el alcance y los posibles receptores afectados, teniendo en cuenta escuelas, hospitales, sótanos y otros lugares que puedan estar expuestos al derrame.
“Es importante contar con el uso de herramientas tecnológicas, como software especializado, para cargar y analizar datos recopilados en el campo. Además de la presencia de equipos de limpieza específicos para tratar petrolíferos”, enfatizó.
Con respecto a la normativa actual, Gualtiere explicó que ha habido un aumento en los controles y pruebas en todo Uruguay, con el objetivo de mantener estándares más estrictos en la gestión ambiental de Estaciones de Servicio y destacó que estos están diseñados para garantizar la seguridad y prevenir incidentes.
0 comentarios