Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para 2050 las personas de 60 años o más serán 2 mil millones, es decir, más del 20% de la población mundial. Ante este panorama OXXO GAS reconoce la contribución de las Personas Adultas Mayores al desarrollo económico y social, por lo que, a través de tres iniciativas enfocadas a la capacitación, inclusión laboral y apoyo en su desarrollo.
“Dentro de los objetivos de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión (JEDI) de FEMSA, compartidas por OXXO, las personas de edad o adultas mayores son parte importante del reconocimiento a la diversidad generacional que integra a la sociedad y de su necesidad de contar con acceso equitativo a oportunidades de desarrollo y espacio para aportar valor desde su experiencia y visión de la vida”, comentó Diego Minakata, Director de Recursos Humanos de OXXO.
Actualmente, hay 35 Centros de Capacitación para Personas Adultas Mayores, ubicados en 19 estados del país, los cuales son parte del Programa Huellas Mayores por OXXO, de la Estrategia Transversal, que consiste en la alianza y trabajo mutuo con universidades, organizaciones civiles y pública.
A finales de agosto, se llevaron a cabo las primeras graduaciones a nivel nacional en los Centros de Capacitación para Adultos Mayores Armonía y Renacer, en Región Yucatán Peninsular, logrando que 110 personas concluyeran la habilitación, y, en septiembre, 64 personas se graduaron en el Centro de Capacitación y Desarrollo en Puebla.
En este sentido, el objetivo principal de esta iniciativa es que ellos puedan tomar la decisión de mantenerse activos, aprender cosas nuevas y seguir creciendo y desarrollándose profesionalmente; si así lo desean, ya sea dentro o fuera de la compañía. Pues, adicional del aprendizaje brindado en los cursos de capacitación, tienen la opción de aplicar para trabajar en alguna de las tiendas de la cadena OXXO o emprender su propio negocio, por ejemplo.
Bajo esta línea, actualmente OXXO y OXXO GAS tienen 3,532 colaboradores adultos mayores en tiendas y estaciones de servicio, 664 de los cuales fueron contratados entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2023; es decir, casi 3 trabajadores empleados cada 24 horas, los primeros 226 días del año.
La antigüedad promedio de cada trabajador de OXXO en esa franja de edad es de cuatro años y dos meses, sumando tres mil 247 personas entre 60 y 69 años, 278 entre 70 y 79 y siete entre los 80 y 82 años.
Finalmente, OXXO, cuenta con sus clientes para beneficiar a las personas adultas mayores, pues durante 2022 y lo que va de 2023 se ha logrado recaudar $10,132,449.35, destinados a apoyar a 37 organizaciones de la sociedad civil que atienden a personas de edad en temas de salud y alimentación, principalmente.
Así es como OXXO y OXXO GAS reconocen a las personas adultas mayores como parte de su gente y de la comunidad, preocupándose, a su vez, por su desarrollo e inclusión.
Me interesa la inclusión quiero trabajar en una oxxogas