En Uruguay, las ventas de combustibles comparadas con los años anteriores han crecido sustancialmente

Uruguay.
15 Ene, 2024
Opinión La venta en alza de automóviles 0 km. se reflejó en el crecimiento de los combustibles despachados en 2023
Pablo López, propietario de la AXION La Redención, cree que el volumen pre pandemia “aún no se recuperó”.

Desde Surtidores hemos recogido la opinión de diversos actores del negocio del combustible en Uruguay,  el gobierno, ANCAP, la gremial de estacioneros y las distribuidoras, con respecto al balance 2023 así como los proyectos para este año.

Continuando en esta línea editorial, consultamos sobre el comportamiento del sector desde el punto de vista de los estacioneros, recogiendo las experiencias de Pablo López, vinculado al negocio, en su calidad de propietario de la estación AXION en Ruta 5 y Camino La Redención.

¿Desde su punto de vista qué balance podría hacer del 2023 en materia de venta de combustible?

Las ventas comparadas con los años anteriores han crecido,  aunque desde mi punto de vista aún no hemos llegado a los valores pre pandemia.

En este punto deben tomarse en cuenta varias situaciones: por ejemplo muchas empresas siguen con el teletrabajo o trabajo híbrido lo que hace que la gente se movilice menos y por ende no usen sus vehículos.

Por otro lado, el incremento de las ventas al que hacía referencia al comienzo de la pregunta comparando con años anteriores, se debe al crecimiento sostenido del parque automotor que viene aumentando exponencialmente, lo que a mi juicio, ha hecho que se venda más combustible.

¿Qué opinión le merece el nuevo sistema de fijación de precios de los combustibles, en base al PPI?

Creo que este sistema es bueno porque a fin de cada mes las subas o bajas  están calculadas de acuerdo al precio del petróleo, así como de sus incidencias de acuerdo a lo estipulado por el PPI .

Más allá de ello, creo que sería beneficioso para los empresarios del sector poder tener el nuevo precio siete días antes de fin de mes, con el dato concreto de las subas o bajas de los productos.

El stock en las Estaciones de Servicio es algo primordial que merece especial atención ya que es necesario conocer siempre la disponibilidad de cada producto en los tanques a través de la trazabilidad que nos brindan los sistemas automáticos de medición de litros, datos que son la espina dorsal de una estación.

Precisamente, el conocer el comportamiento del precio de los combustibles, permiten al empresario tomar las previsiones del stock a fin de mes, que naturalmente tendrá un comportamiento diferente si se trata de una  suba o una baja.

¿Las más de 50 solicitudes de nuevas bocas de venta que está procesando la URSEA, realmente se necesitan?

Queda claro que claro que si el mercado crece en esos esos litros, significará que otro operador los pierda, entonces el que cedió sus litros es el que se achica.

Esta máxima se ha cumplido inexorablemente en otros países, llevando a que muchas estaciones chicas deban cerrar, porque la realidad es que el cliente cambia de una estación a otra.

Con respecto a las 50 solicitudes, pienso que cualquiera puede solicitar un permiso,  lo importante es que la ley sea clara y sin excepciones.

Si corresponde está bien y sino corresponde no se puede buscar ninguna excepción para eso es que se  creó una ley y la URSEA con eso tiene que ser inflexible.

¿Considera que el sello AXION en Uruguay ha tenido una mejor presencia en el último año luego de los cambios de CEO y su pasaje a NEXZUR?

Considero que con el nuevo CEO, AXION ha tenido una mejor presencia y una mayor visibilidad, aunque por supuesto que esos cambios se van notando más  desde adentro de la compañía hacia afuera.

Este tipo de tareas llevan su tiempo de armando durante el que el CEO va conociendo al personal, implementando procesos, etc.  En este caso fueron varios cambios en conjunto con el sello y sus nuevos accionistas que los operadores veremos reflejados con varios proyectos a partir de este año que comienza.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes