La producción de combustibles aumentó en 2024

Argentina.
21 Feb, 2025
Capacidad instalada Las refinerías baten récords pero afirman que el precio del combustible no bajará
Mientras la producción de hidrocarburos alcanza niveles óptimos y florece el auge del shale, no se avizora en el horizonte un panorama que impacte en las pizarras de las Estaciones de Servicio.

El sector de refinación de combustibles en Argentina atraviesa una situación particular que mantiene en vilo a los actores del downstream. Mientras muchas industrias operan con capacidad ociosa, las petroleras trabajan en un alto potencial. Sin embargo, la falta de expansión en la capacidad instalada y la dependencia del mercado internacional marcan el rumbo de los precios en los surtidores.

Alberto Fiandesio, exsubsecretario de Hidrocarburos, explicó en diálogo con surtidores.com.ar, que la capacidad de refinación en el país no ha aumentado significativamente en los últimos años. «No hay ningún complejo industrial que haya incrementado su capacidad de procesamiento de crudo. Lo que sí se han hecho son mejoras en la conversión, especialmente en la producción de gasoil de bajo azufre mediante plantas de hidrotratamiento«, detalló.

En este sentido, afirmó que la capacidad instalada se utilizó de manera más eficiente. Este fenómeno se debe en gran medida a la reducción de importaciones. “Esa fue la variable de ajuste en lugar de la elaboración. Hubo meses en los que la importación fue cero y la producción local abasteció toda la demanda», explicó el especialista.

Debido a este mayor procesamiento de crudo, algunos productos derivados terminan siendo ubicados en el exterior. «Se exporta mucha nafta virgen, gasolina natural y otros subproductos del petróleo. Esa nafta podría usarse en plantas de reformado catalítico para producir combustibles de mejor octanaje, pero actualmente se opta por su exportación«, señaló Fiandesio.

EL MITO DEL IMPACTO DE VACA MUERTA EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

Ante la consulta sobre si el aumento de producción de crudo en Vaca Muerta podría reducir los precios de los combustibles, Fiandesio fue tajante: «El valor en surtidor no tiene por qué variar por Vaca Muerta. Seguimos con el viejo mito de que el precio depende del costo, y no es así».

Según su opinión, el verdadero factor que podría modificar los precios son los impuestos y la estructura de costos locales. «El precio en surtidor depende del valor internacional del crudo y de los productos refinados, y se ubicará por paridad en ese punto. No hay ninguna razón para esperar una baja sustancial por el crecimiento del no convencional«, subrayó.

Etiquetas de la nota: argentina | combustibles | Precios | Refinación | vaca muerta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes