En las tiendas, la decisión de compra está influenciada por la conveniencia, la disponibilidad inmediata y las promociones directas

Argentina.
12 Feb, 2025
A la vanguardia Las tiendas de Estaciones de Servicio apuestan por productos premium para atraer clientes y mejorar su rentabilidad
Proveedores reconocen la profesionalización del sector y la consolidación de su oferta con productos de alta calidad. La tendencia de regionalización también cobra relevancia, incorporando artículos locales según la demanda específica de cada área del país.

Las tiendas en las Estaciones de Servicio han evolucionado hasta convertirse en espacios cada vez más profesionalizados, con una oferta estratégica basada en la rotación y las preferencias del consumidor.

“Con YPF Full a la vanguardia, todas las petroleras han convertido a sus negocios de conveniencia en importantes espacios en los últimos años”, afirma Pedro Nicola Candia, director comercial de Masmelos y añade que “las estaciones avanzan constantemente en su propuesta comercial, con formatos de tienda consolidados”.

En diálogo con surtidores.com.ar, el ejecutivo explica que el crecimiento del sector está impulsado por un enfoque en la oferta gastronómica, aunque todavía hay oportunidades de mejora en la variedad de productos complementarios.

Uno de los aspectos clave en la gestión de las tiendas es la administración de los SKU (Stock Keeping Units). En promedio, cada punto de venta maneja alrededor de 500 referencias y, para que un nuevo producto ingrese, otro debe salir.

Las estaciones trabajan con un sistema de category management que les permite analizar la rotación y ajustar su surtido en función de la demanda real”, indica Candia. En este contexto, los productos con mayor salida tienden a ser priorizados, garantizando disponibilidad en un ambiente de compra agradable y bien organizado.

Asimismo, el perfil del consumidor de tiendas en estaciones se caracteriza por una baja sensibilidad al precio en productos específicos, debido a que la decisión de compra está influenciada por la conveniencia, la disponibilidad inmediata y las promociones directas. Como explica el referente de Masmelos, “el cliente paga con tarjeta o aplicación y lo que le interesa es que el producto esté, sin importar tanto el precio”.

REGIONALIZACIÓN DE LA OFERTA Y TENDENCIAS PREMIUM

Si bien la tendencia general de las banderas es manejar un surtido homogéneo a nivel nacional, hay excepciones en ciertos productos regionales.

Algunos artículos, como alfajores y yerbas mate artesanales, han encontrado su espacio en determinadas áreas del país. Estos productos suelen ser solicitados por los propios consumidores y, debido a su producción limitada, solo se comercializan en las estaciones de sus respectivas regiones.

Hay una ventana abierta para estos productos adicionales, pero dependen de la capacidad de abastecimiento de los pequeños productores”, señala el director comercial de Masmelos.

Otro factor clave en la oferta es la tendencia creciente hacia los productos premium, que ya es una característica común en todas las tiendas de conveniencia.

En este sentido, Candia destaca que “se está viendo una expansión en la categoría de chocolatería y otros productos de alta calidad, que captan la atención del público que busca una experiencia diferenciada”.

Etiquetas de la nota: estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes