El evento reunió a destacados expertos, líderes industriales, funcionarios gubernamentales, y se convirtió en un espacio fundamental para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector energético en la actualidad.
El mismo contó con una amplia gama de paneles, mesas redondas y presentaciones magistrales que abordaron temas cruciales en torno a la energía.
Uno de los momentos más destacados del Foro fue la presentación del Ingeniero Ricardo Ortega, Director de Oil and Gas Alliance, quien delineó «Los retos en México en materia energética», e hizo hincapié en la importancia de promover la sostenibilidad, la seguridad energética y la competitividad, utilizando al Gobernanza como factor principal.
Durante las mesas redondas, se habló sobre la diversificación de la matriz energética, la inversión en infraestructuras clave y los retos para lograr una transición exitosa hacia fuentes de energía más limpias. También se puso de relieve la necesidad de incentivar la investigación y la innovación para impulsar soluciones tecnológicas que aceleren la transición.
Líderes de la industria energética, representantes de organizaciones ambientales y académicos aportaron sus perspectivas únicas sobre cómo abordar los desafíos ambientales y económicos que rodean al sector. Las discusiones también se centraron en la importancia de la participación ciudadana, la regulación efectiva y la colaboración internacional para enfrentar los problemas globales.
El encuentro contó con la dirección de Grupo CIITA bajo la representación de la Ingeniera Beatriz Marcelino, quien fue la anfitriona y organizadora de este Foro Energía Mexa 2023. Además estuvieron presentes José Ramón Silva, Titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas y Carlos Carlos Adrian García Basto, Titular de la Agencia de Energía de Campeche.
Este espacio ha sido crucial para generar un diálogo fructífero entre diversos actores del sector energético. Las discusiones y conclusiones aquí obtenidas contribuirán a moldear las políticas y estrategias que guiarán el rumbo de nuestra industria en los próximos años.
En última instancia, el Foro Energía Mexa 2023 en San Lázaro se erigió como un punto de encuentro donde las ideas se intercambiaron, las preocupaciones se expresaron y las soluciones se esbozaron en un esfuerzo por fortalecer un sector energético más sostenible y resiliente en México y en el mundo.
Con el compromiso continuo de los participantes, se espera que las conversaciones iniciadas durante el evento tengan un impacto duradero en la configuración del futuro energético.
0 comentarios