El Congreso Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos organizado por COMCE abrirá sus puertas mañana en un evento que promete ser un punto de encuentro crucial para los empresarios minoristas del país. Este año, el enfoque está firmemente establecido en la agenda académica, ofreciendo a los asistentes una oportunidad inigualable para adquirir conocimientos actualizados y explorar las tendencias emergentes.
El encuentro se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en el Centro de Convenciones Las Américas en Cartagena. Durante estos días repletos de conferencias, paneles y mesas redondas, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en los desafíos y oportunidades que enfrentan como distribuidores minoristas de combustibles. Estarán presentes destacados especialistas y líderes de la industria, quienes compartirán su experiencia en temas clave como la innovación tecnológica, la sostenibilidad, las regulaciones y las tendencias emergentes.
“El objetivo es brindar un panorama realista sobre lo que significa la transición energética y los desafíos que las mismas implican. Vamos grandes expertos, representantes del gobierno para tener un contexto real y adecuado de la situación y brindar herramientas a los empresarios”, afirmó a Surtidores LATAM, Raúl Raúl Núñez Marín, presidente ejecutivo de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia.
Asimismo, se ofrecerá un espacio para la exhibición de productos y servicios, donde los participantes podrán conocer de cerca las últimas innovaciones y soluciones disponibles en el mercado lo que les ofrece a los empresarios la oportunidad de acceder a tecnologías innovadoras que pueden proporcionar una ventaja competitiva.
La inauguración del evento estará a cargo de Raúl Fernando Núñez Marín, Presidente Gremial de COMCE, y Edith Martínez Enciso, Country Sales Manager Colombia de Primax. Además, se contará con la participación del Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales. También se presentarán datos clave sobre la distribución de combustibles y aportes de las Estaciones de Servicio al avance en la movilidad sostenible.
Por otro lado, en la segunda jornada del evento, se abordarán retos y realidades del sector de la distribución minorista de combustibles. Se discutirá la calidad de los combustibles fósiles en el país, la realidad de estos en la transición energética y temas laborales. Asimismo, la tercera sesión del congreso, se centrará en la competencia y la visión del sector. Se explorará la libre competencia en el mercado de los combustibles y se analizará la distribución minorista de combustibles líquidos. En tanto, el encuentro culminará con un show de cierre y un cóctel de clausura, proporcionando un espacio adicional para la interacción y el networking entre los participantes.
“Queremos sobre todo tener un mensaje de tranquilidad para el empresario y de colaboración y articulación con el gobierno como sector fundamental en este proceso de transición energética justa”, resumió Núñez.
0 comentarios