En oportunidad de la conmemoración de los trece años del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), el ministro de la cartera, Javier García, reveló a los medios de prensa en el lugar que desde marzo 2020 hasta hoy, su ministerio logró incorporar el sistema SISCONVE (control de carga de combustible) al 90 por ciento de la flota administrativa.
García recordó que hace un año anunciaba “que llevamos adelante un proceso que busca la transparencia y la eficacia de un recurso fundamental como es el combustible, que insume mucho dinero”.
EN 2020 SOLAMENTE HABÍA 20 VEHÍCULOS
El funcionario sostuvo que “cuando nosotros asumimos el ministerio, había solo veinte autos en todo el inciso que tenía el sistema de control vehicular, el SISCONVE. Al día de hoy, llevamos 550. El 90 por ciento de la flota administrativa del Ministerio de Defensa ya lo tiene”.
Asimismo se mostró complacido porque “esto hace a la transparencia, esto hace a la buena administración de los dineros públicos y a evitar que sucedan, como en el pasado, situaciones de manejo no regular del insumo”.
TAMBIÉN VEHÍCULOS MILITARES
Consultado por Surtidores, sobre lo que sucede con los vehículos militares propiamente dichos y si estos también se incorporarán al SISCONVE, García respondió que “ahí tenemos otro tipo de operación, porque obviamente un vehículo táctico que está en frontera tiene que tener la precaución de no ser rastreado, porque si es rastreado, no cumple con su función militar. Pero la intención es avanzar también en eso, con alguna modificación que guarde la seguridad y que no devele cuáles son los operativos que se están haciendo, si no, sería muy fácil que se conociera un operativo, por ejemplo, frontera, que tiene que tener, entre otras cosas, la sorpresa de no ser conocido”.
EL SISCONVE
El Sistema de Control Vehicular, SISCONVE, fue incorporado por el Poder Ejecutivo para toda su flota en 2011, a modo de contralor en tiempo real el consumo de combustible de los vehículos de propiedad estatal.
Este sistema permite el control GEO satelital de la flota y brinda información de los recorridos, al tiempo que permitió –con su implementación- la eliminación de los vales de nafta.
0 comentarios