En Río Gallegos analizan volver a cobrar la polémica imposición

Argentina.
24 Nov, 2023
Vuelve la Tasa Vial Municipios buscan en los combustibles alternativas de financiamiento para afrontar el recorte de la obra pública
Tras el adelanto que hiciera el presidente electo Javier Milei respecto de la suspensión de las ejecuciones de las obras públicas, surge nuevamente entre las autoridades de diferentes localidades del país, la intención de generar recursos a través de nuevas imposiciones que pueden afectar tanto a Estaciones de Servicio como a consumidores.

A pesar de las reiteradas ocasiones en las cuales las Justicia dejó sentado firmemente la inconstitucionalidad de la aplicación de la denominada “Tasa Vial”, por la cual, se suma un costo adicional al precio del litro de combustibles líquidos y GNC en las Estaciones de Servicio destinado a “obras públicas y de infraestructura”, el panorama de ajuste económico que se avizora para los próximos meses motivó la reactivación de este polémico impuesto municipal.

Como prueba de esta situación, en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, el Concejo Deliberante recientemente rechazó en forma unánime un decreto de la Intendencia que establece la aplicación de un gravamen establecido en un 4 por ciento de sobreprecio del actual valor del litro de combustible.

En este caso, el edil Leo Roquel, advirtió a surtidores.com.ar que “esta medida afectará enormemente el precio de los combustibles, hecho que impactará de lleno en la economía familiar que ya se encuentra golpeada y vapuleada por cierto con esta inflación incontrolable que no da tregua».

Vale recordar que en el momento de mayor tensión respecto de este tributo durante el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, el arquitecto Jorge Bader, quien hoy se desempeña como director general Planeamiento, Obras, Catastro del Municipio de Pilar, había afirmado en este medio que “este cobro extra a los combustibles, no alcanza para construir ni siquiera 10 cuadras de pavimento, en comparación con el monto de fondos que se requieren para este tipo de construcciones”.

Bader había explicado también que “la máxima recaudación se genera por lo que tributan las estaciones de ruta con lo cual el tributo aparece casi como un peaje encubierto para quienes crucen desde municipios cercanos hacia las localidades donde se cobra este impuesto”.

LAS ESTACIONES DE SERVICIO COMO ENTES RECAUDADORES, RESPONSABILIDAD IMPUESTA

En ese marco de cuestiones, el asesor letrado de la Federación de Entidades de Combustibles, Fabián Tobalo explicó que “con una mera intención recaudatoria, los municipios que imponen esta Tasa, ponen en riesgo a las bocas de expendio de combustibles de la ciudad”.

El abogado detalló al respecto que motivados por la diferencia de precios, los clientes pueden mudar su punto de abastecimiento sin inconveniente.

Finalmente, consultado por este tema, el senador Nacional Roberto Basualdo opinó que “debería ser responsabilidad de los Estados hacerse cargo del manejo de fondos públicos, como es el caso de la Tasa Vial, en lugar de que se les obligue a las Estaciones de Servicio, que son contribuyentes particulares, rendir cuentas sobre un dinero que no les pertenece pero que pasa por sus manos con todo lo que esto implica”.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes