Paraguay.
21 Nov, 2023
Economía. Petropar anunció una nueva reducción de precios aumentando la dinámica competitiva en el mercado de combustibles
En el día de ayer el Presidente de la República paraguaya y las autoridades de la petrolera estatal dieron a conocer una nueva baja en las tarifas de las Estaciones de Servicio que operan bajo su emblema.

En un acto realizado en el muelle de la Planta de Villa Elisa, el Presidente de la República, Santiago Peña, junto al Vicepresidente, Pedro Alliana, y el titular de Petropar, Eddie Jara, anunciaron la una nueva baja en los precios de los carburantes.

“Esta es la segunda rebaja de combustibles desde que asumimos el Gobierno, a través del emblema de los paraguayos, que beneficiará a todo el pueblo”, señaló el Jefe de Estado, quien además elogió la colaboración entre el sector público y privado, resaltando la contribución de los operadores de Petropar en esta iniciativa.

Por su parte, Eddie Jara, titular de Petropar, agradeció la confianza del Presidente y anunció que la petrolera estatal ocupa el primer lugar en ventas desde hace dos meses y enfatizó la calidad garantizada de los combustibles de Petropar, respaldada por un avanzado laboratorio.

Sin embargo, esta dinámica de reducción de precios ha desencadenado una reacción competitiva en el sector privado, ya que los operadores de las Estaciones de Servicio se ven obligados a ajustar sus tarifas para seguir atrayendo a sus clientes.

Miguel Corrales, presidente de APESA, expresó a Surtidores Latam que se encuentran atentos a esta disyuntiva, y destacó que esta situación con los precios está cambiando las prioridades del consumidor.

Esta realidad plantea desafíos significativos para los estacioneros paraguayos, quienes deben equilibrar la rentabilidad de sus modelos de negocios, es por esto que esta semana será crucial para observar las decisiones estratégicas de lo estacioneros, los cuales deberán determinar si mantendrán sus valores actuales o se sumarán a la tendencia de reducciones para adaptarse al nuevo escenario. 

La rebaja fue de G. 250 en todos los tipos de nafta que comercializa la estatal, sumando un total de G. 850 desde que Peña asumió la presidencia.

De esta manera, el precio de Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.150, queda en G. 7.900; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 6.800 queda en G. 6.550; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 6.300 pasa ahora a G. 6.050, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 7.200, cuesta G. 6.950.

Aunque esto beneficia a los consumidores, plantea un gran reto para la estabilidad y sostenibilidad a largo plazo del sector de Estaciones de Servicio. La evolución de la competencia en el mercado de combustibles será crucial para encontrar un equilibrio entre beneficios para los paraguayos y la viabilidad del sector privado.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes