Paraguay.
7 Sep, 2023
Comercio exterior Petropar busca explorar nuevos mercados de GLP
El mercado en Paraguay se ve afectado por la escasez del Gas Licuado de Petróleo.

Ante la situación de la crisis en materia de GLP, Bolivia se está quedando sin reservas. Por ello, Paraguay se ve obligado a comenzar a explorar nuevos proveedores de Gas Licuado de Petróleo en otros mercados.

La estrategia energética del gobierno implica altos costos, intentando prevenir un corte de suministros debido a la inestabilidad del comercio con Argentina.

Luis Arce, presidente de Bolivia, reconoció haber “tocado fondo en la producción de gas”. Esto tuvo repercusión en Paraguay, motivo por el cual las actuales autoridades ya empezaron a buscar soluciones.

Por su parte, Eddie Jara, presidente de Petropar, reconoció que el consumo interno depende casi exclusivamente de Argentina, pero que la reducción del suministro de Bolivia afectaría al mercado en su conjunto.

Asimismo el ejecutivo de Santiago Peña no pasa por alto un detalle que complica el panorama: Argentina es la principal proveedora de GLP, comercializado por YPF. Dicha realidad obliga a las principales autoridades de petróleo de la nación y a sectores privados a analizar nuevas ofertas en extrazona.

«Habría que revisar la matriz que utilizamos. Bolivia siempre fue un suministrador clave para el país», detalló Jara, quien al mismo tiempo insistió en buscar nuevas opciones para cubrir las demandas.

Cabe destacar que el gas boliviano representó hasta un 95% del mercado paraguayo. Sin embargo, desde hace un año bajó al 48% ante la falta de cumplimiento de los contratos por parte de Bolivia por el declive en las reservas.

Asimismo, Argentina YPF es un importante proveedor de Paraguay de forma estacional en sus tipos butano, propano y mezcla con el 52% de las importaciones nacionales. Aun así, el país vecino es conocido por priorizar su consumo interno, cortar negociaciones con el exterior si fuera necesario.

Sin embargo, de momento, las autoridades paraguayas confían en que Argentina no tendrá una crisis de suministro y podrá garantizar el flujo de gas para evitar un desbalance tras la caída boliviana.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes