Representantes de OLADE y funcionarios se reunieron en Argentina

Uruguay.
3 Jul, 2023
Reunión de OLADE Viceministro Walter Verri: “Uruguay está muy interesado en comprarle más gas a Argentina”
El funcionario representó al país en la reunión de Ministros de Energía del Mercosur

Durante la reunión de ministros de Energía del Mercosur  en Buenos Aires, el viceministro de Industria Walter Verri, adelantó que Uruguay “está muy interesado en comprar más gas a Argentina”.

El funcionario hizo estas expresiones  en referencia a los anuncios de la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, quien confirmó la culminación del nuevo gasoducto en ese país “algo que para nosotros es motivo de satisfacción”, dijo Verri, al tiempo que expresó tener “grandes expectativas” ante la integración de ambos países en esta área.

LIDERES EN ENERGÍAS RENOVABLES

El jerarca uruguayo expuso sobre la importancia que Uruguay otorga a la integración energética, en el marco de la segunda transición que impulsa el Gobierno, posible gracias a la primera transición, que nos situó como uno de los líderes mundiales en energía renovable. La segunda transición energética que hoy se desarrolla, explicó, ”tiene como pilares la electromovilidad y la apuesta al hidrógeno verde y sus derivados”.

Además de los dos gasoductos que nos interconectan con Argentina, Verri recordó que la conversora que Uruguay tiene con Brasil —parte del proceso de interconexión energética regional— “nos ha permitido vender energía” y, a la vez, importarla “cuando hemos tenido dificultades”.

LA IMPORTANCIA DEL “SIESUR”

El subsecretario dijo que con en el Sistema de Integración Energética del Sur (SIESUR) se ha recorrido un camino en este sentido, pero consideró que se debe continuar, asumiendo nuevos desafíos.

Opinó que la región debe hacerse valer ante el mundo por su aporte en energías renovables. “Creo que, en materia de hidrógeno, tenemos que avanzar hacia una certificación regional que haga valer la marca de Latinoamérica”, uno de los puntos centrales del Congreso H2LAC 2023, en el que Verri también representó a Uruguay, días atrás.

HIDRÓGENO: PROYECTOS MILLONARIOS

Con respecto al Hidrógeno, explicó que además del proyecto H2U, el gobierno impulsa otros que “están avanzando” en el norte de Uruguay, “aprovechando la complementariedad entre energía solar y energía eólica con la que cuenta nuestro país”, señaló.

Sobre este tema, Verri aseveró que tanto Uruguay como la región presentan diversas potencialidades que pueden convertirlo en exportador de hidrógeno verde y sus derivados, especialmente con destino a Europa.

Etiquetas de la nota: hidrocarburos | hidrógeno

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes