YPF redobló su apuesta por transformar la experiencia del cliente en sus Estaciones de Servicio con una iniciativa innovadora: un mueble facturador con heladera integrada, especialmente diseñado para fortalecer el cruce de ventas entre la playa y la tienda. Esta nueva herramienta comercial se suma a una estrategia más amplia que busca redefinir el rol de la estación, no solo como punto de carga de combustible, sino como espacio ágil de consumo.
La propuesta parte de una premisa simple pero poderosa: durante los cinco minutos que dura en promedio la carga de combustible, existe una oportunidad única para generar una compra adicional. Ese lapso, muchas veces desaprovechado, ahora se convierte en un momento clave para acercar productos de tienda al alcance inmediato del cliente, sin que tenga que abandonar su vehículo ni ingresar al local.
“El objetivo es aprovechar ese instante en el que el cliente está parado junto al surtidor. Queremos que tenga a la vista un producto fresco, listo para llevar, sin necesidad de ingresar a la tienda”, explicaron desde la compañía a surtidores.com.ar. La conveniencia, la rapidez y la visibilidad son los pilares sobre los que se construyó esta nueva solución, pensada para responder a las tendencias actuales de consumo, donde el tiempo y la practicidad son valores cada vez más relevantes.
El mueble, cuyo diseño es exclusivo de YPF, cuenta con una heladera integrada que permite exhibir productos refrigerados —como bebidas frías, snacks, sándwiches o cafés listos— y se integra estéticamente con el entorno de la estación. No se trata solo de una pieza funcional, sino de un elemento pensado para sumar valor a la imagen del punto de venta. Su implementación está siendo coordinada con las obras de renovación de imagen que la empresa está llevando a cabo en distintos puntos del país, lo que permite optimizar recursos y acelerar su incorporación a la operación cotidiana.
Más allá de su aspecto innovador, el mueble facturador representa una evolución en el modelo de negocio de las Estaciones de Servicio. Lejos de limitarse a su función tradicional, el sector busca reconvertirse en un espacio donde cada segundo cuenta para ofrecer una experiencia de consumo completa, eficiente y alineada con las nuevas demandas del usuario.
Esta iniciativa se inscribe en un movimiento más amplio que viene ganando fuerza en el mercado de retail energético: el de convertir la espera en oportunidad. Con esta acción, YPF no solo moderniza sus puntos de venta, sino que también genera nuevas herramientas para incrementar la rentabilidad del negocio, impulsando una sinergia más efectiva entre sus distintas unidades comerciales.
0 comentarios