México.
14 Sep, 2023
Industria petrolera “Zapoteco”: Un nuevo tipo de crudo que México inserta en el mercado internacional
La petrolera estatal ha incursionado en una nueva combinación de Istmo y Maya para aumentar el nivel de las exportaciones.

Petróleos Mexicanos ha comenzado a comercializar en el mercado internacional una nueva mezcla de crudo denominada “Zapoteco”. La misma fue lanzada a mediados del mes de agosto, es de tipo ligero y posee un grado API que oscila entre 29 y 29.9, con un nivel de azufre de 2.513%.

Este crudo es exportado desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, a cinco regiones del mundo, incluyendo los Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.

Los datos del Instituto de Investigación de la Industria del Petróleo revelan que la demanda mundial de productos de alto valor de derivados de petróleo ligero está en aumento. 

Los números de la empresa productiva del estado señalan que tan sólo en julio, las exportaciones de este estilo, alcanzaron 482 mil barriles diarios, esto es 46% de los mil 52 barriles que vendió al extranjero en dicho mes.

Según los especialistas, “Zapoteco” es una combinación de Istmo y Maya, y se espera que tenga un potencial importante en diversos mercados alrededor del planeta.

De enero a junio la producción de crudo ligero por parte de PEMEX ascendió a 507 mil 800 barriles diarios, mientras que el súper ligero sumó 134 mil 400.

En relación a esto, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, detalló que la falta de inversión de las administraciones anteriores, en combinación con la declinación de la producción de los campos maduros, generó un déficit de este tipo de petrólifero, situación que obligó a importar este estilo de crudo en el año 2018 para completar la dieta de las refinerías. 

Por otro lado, destacó que ha mejorado la calidad de los hidrocarburos producidos, pues aumentó la participación de estos derivados, gracias a la aportación de los campos nuevos.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes