Colombia.
29 Ago, 2023
Actualidad. Los distribuidores minoristas de combustibles se pronunciaron acerca del acuerdo de tarifa diferencial para gasolina a los taxistas
Piden participar de las mesas de diálogo para mantener la estabilidad del sector de Estaciones de Servicio.

En un contexto de conversaciones entre el Gobierno Nacional y los representantes del gremio de taxistas en Colombia, la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia (Comce) tomó la iniciativa de expresar su perspectiva sobre el acuerdo alcanzado en relación con la tarifa diferencial para la gasolina destinada a los taxistas del país. 

En ese sentido, la medida, que busca aliviar la carga económica de este sector fundamental en la movilidad urbana, ha despertado una serie de inquietudes y reflexiones por parte del gremio de Estaciones de Servicio.

Al respecto, según indicaron a Surtidores LATAM, desde la confederación, que representa a más de 3.700 distribuidores minoristas de combustibles en el país, aplauden el esfuerzo del Gobierno Nacional por buscar soluciones a los desafíos que enfrentan los taxistas en medio del constante aumento de los precios del combustible.

Sin embargo, desde Comce resaltan la importancia de un análisis detenido para garantizar que esta tarifa diferencial no genere desequilibrios en la cadena de distribución de combustibles y no afecte a las microempresas que conforman este sector.

Uno de los puntos clave de la opinión se centra en la necesidad de definir de manera precisa a qué eslabón de la cadena de distribución de combustibles se aplicará este subsidio

Desde la entidad consideran que la transparencia en este aspecto es fundamental para evitar distorsiones en el mercado y asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan: los taxistas y, a su vez, los empresarios gasolineros.

Además, resaltaron la importancia de establecer mecanismos de control efectivos para el correcto manejo de este subsidio. Al respecto, insisten en que estos mecanismos deben ser diseñados de manera que eviten cualquier tipo de abuso o desviación, y que al mismo tiempo permitan una implementación ágil y transparente.

Por último, manifestaron e hicieron un llamado al gobierno nacional para que Comce sea incluido en las mesas de diálogo ya que según comentan, su participación en estas discusiones permitirá alcanzar una solución equitativa y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes