Tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo la primera reunión preparatoria de los Consejos de Salarios 2025, en la que participó Danilo Dárdano, presidente de la...

Tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo la primera reunión preparatoria de los Consejos de Salarios 2025, en la que participó Danilo Dárdano, presidente de la...
Con una tecnología desarrollada en la mayor planta de lubricantes de América Latina y una red de distribución en expansión, la marca refuerza su presencia en el país.
A través de un programa que combina formación, métricas y reconocimiento, Nexzur impulsa la excelencia operativa en Estaciones de Servicio y celebra el compromiso de sus equipos en todo el país.
Los agremiados tendrán una asamblea general el 16 de julio para delinear negociaciones con UNVENU en el MTSS.
Con una tecnología desarrollada en la mayor planta de lubricantes de América Latina y una red de distribución en expansión, la marca refuerza su presencia en el país.
A través de un programa que combina formación, métricas y reconocimiento, Nexzur impulsa la excelencia operativa en Estaciones de Servicio y celebra el compromiso de sus equipos en todo el país.
Se espera que las negociaciones en el Concejo de Salarios de la rama comiencen inmediatamente.
La gremial se fundó en 1950 y es una de las más antiguas de LATAM y fundadora de CLAEC.
Con un nuevo esquema bimestral de ajustes, el Gobierno busca equilibrar las subas internacionales con medidas de alivio social en la canasta energética.
Con horarios extendidos, promociones cruzadas y un espacio pensado para quedarse, esta Estación marca un nuevo estándar de conveniencia en la ruta.
En Colonia, Grupo Servicial lleva el gasoil directamente a los establecimientos rurales, con una flota que conoce cada camino y un servicio pensado para el ritmo imparable del agro.
Soluciones automatizadas para el control integral del combustible desde el ingreso al tanque hasta el despacho final al cliente.
Con el foco puesto en la carga impositiva que encarece el precio final de los combustibles, el Gobierno uruguayo analiza posibles ajustes a partir de un nuevo grupo intersectorial.
La distribuidora del sello ANCAP presentó su memoria anual 2024 con un balance positivo en despachos, expansión de red y nuevos servicios.
La marca acompaña a los emblemas con proyectos visuales que refuerzan posicionamiento, experiencia y cumplimiento técnico en cada punto de contacto.
Se espera que las negociaciones en el Concejo de Salarios de la rama comiencen inmediatamente.
La gremial se fundó en 1950 y es una de las más antiguas de LATAM y fundadora de CLAEC.
Con un nuevo esquema bimestral de ajustes, el Gobierno busca equilibrar las subas internacionales con medidas de alivio social en la canasta energética.
Con horarios extendidos, promociones cruzadas y un espacio pensado para quedarse, esta Estación marca un nuevo estándar de conveniencia en la ruta.
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Soluciones automatizadas para el control integral del combustible desde el ingreso al tanque hasta el despacho final al cliente.
Con el foco puesto en la carga impositiva que encarece el precio final de los combustibles, el Gobierno uruguayo analiza posibles ajustes a partir de un nuevo grupo intersectorial.
Siguenos en nuestras redes sociales
La distribuidora del sello ANCAP presentó su memoria anual 2024 con un balance positivo en despachos, expansión de red y nuevos servicios.
La marca acompaña a los emblemas con proyectos visuales que refuerzan posicionamiento, experiencia y cumplimiento técnico en cada punto de contacto.
En un sector donde cada litro mal controlado es pérdida directa, la diferencia entre tener datos en tiempo real o no tenerlos puede impactar en toda la rentabilidad de la operación.
Prosegur Cash presentó en Uruguay la nueva solución que permite a los negocios gestionar el dinero: Front Office.
Martín Valcorba reveló que la renuncia fiscal del Gobierno por este concepto será de unos 3 millones de dólares.
Richard Charamelo afirmó que “para ello, deben cumplir un rol social como ANCAP que opera estaciones deficitarias en zonas de poca venta”.