
Latam. La alianza que pisa fuerte: Aramco y Novyc avanzan en el mercado latinoamericano de Estaciones de Servicio
La mayor petrolera del mundo, Aramco, comenzó a afianzar su presencia en América Latina a través de adquisiciones estratégicas y alianzas con empresas líderes...

Paraguay. Fuelpar acelera su expansión en Paraguay y consolida alianzas estratégicas
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.

México. Autoconsumos bajo la lupa: el regreso a las Estaciones de Servicio y el desafío del cumplimiento
La implementación del Anexo 30 y nuevas exigencias regulatorias ponen en jaque a miles de autoconsumos en México. La oportunidad está servida para las estaciones de servicio que apuesten por la innovación y el cumplimiento.

Latam. La alianza que pisa fuerte: Aramco y Novyc avanzan en el mercado latinoamericano de Estaciones de Servicio
La llegada de la petrolera saudí Aramco a América Latina se potencia con alianzas estratégicas como la que mantiene con Novyc Int., firma canadiense especializada
en tecnologías para Estaciones de Servicio. Paulo Sarti, ejecutivo de la compañía, analizó el alcance de esta expansión.

Paraguay. Fuelpar acelera su expansión en Paraguay y consolida alianzas estratégicas
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.

México. Autoconsumos bajo la lupa: el regreso a las Estaciones de Servicio y el desafío del cumplimiento
La implementación del Anexo 30 y nuevas exigencias regulatorias ponen en jaque a miles de autoconsumos en México. La oportunidad está servida para las estaciones de servicio que apuesten por la innovación y el cumplimiento.

Latam. ¿Qué país tiene la gasolina más barata de Latinoamérica?
América Latina muestra una fuerte disparidad en el precio de la gasolina, con subsidios estatales y el mercado global como factores clave.

Latam. El primer corredor verde transcontinental impulsa nuevas oportunidades para las Estaciones de Servicio
Con camiones a GNC de largo alcance y una logística pensada para el reabastecimiento en ruta, se hizo realidad finalmente la conexión que nace en el Atlántico y se extiende, desde Buenos Aires hasta Colombia. Se proyecta otro similar pero de mayor extensión, entre el sur patagónico y las fronteras con Brasil.

Uruguay. Parada camionera: el servicio a favor de quienes mueven al país
Duchas, comida con descuento, descanso y una iniciativa que redefine la experiencia de parar en ruta.

Argentina. Del auto al automovilista: una nueva era para las Estaciones de Servicio en Argentina
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.

México. Entre el cambio y la urgencia: la CNE reordena la estrategia regulatoria
Mientras la nueva legislación redefine las reglas del sector, la Comisión Nacional de Energía enfrenta retrasos, errores de los regulados y la presión del plazo oficial de 70 días para resolver trámites.

Paraguay. Grupo Bahía celebra 40 años de liderazgo y expansión en el mercado paraguayo de combustibles
La empresa reafirma su identidad como referente nacional en el rubro, celebrando cuatro décadas marcadas por la visión emprendedora, la excelencia operativa y un compromiso constante con la evolución del sector.

Colombia. Adaptarse o desaparecer: la experiencia de un propietario de Estación de Servicio ante la reducción de la jornada laboral
Johan Efraín Mejía Mejía, relató a Surtidores LATAM cómo el alza de los costos amenazan la sostenibilidad de pequeñas empresas del sector.

Perú. La escasez de GLP persiste en Tacna pese a tregua temporal en paro minero
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.

Uruguay. La Cumbre de Estaciones de Servicio llega a Montevideo: una oportunidad única para analizar el mercado regional de los combustibles
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.

Latam. ¿Qué país tiene la gasolina más barata de Latinoamérica?
América Latina muestra una fuerte disparidad en el precio de la gasolina, con subsidios estatales y el mercado global como factores clave.

Latam. El primer corredor verde transcontinental impulsa nuevas oportunidades para las Estaciones de Servicio
Con camiones a GNC de largo alcance y una logística pensada para el reabastecimiento en ruta, se hizo realidad finalmente la conexión que nace en el Atlántico y se extiende, desde Buenos Aires hasta Colombia. Se proyecta otro similar pero de mayor extensión, entre el sur patagónico y las fronteras con Brasil.



Uruguay. Parada camionera: el servicio a favor de quienes mueven al país
Duchas, comida con descuento, descanso y una iniciativa que redefine la experiencia de parar en ruta.

México. Entre el cambio y la urgencia: la CNE reordena la estrategia regulatoria
Mientras la nueva legislación redefine las reglas del sector, la Comisión Nacional de Energía enfrenta retrasos, errores de los regulados y la presión del plazo oficial de 70 días para resolver trámites.

Argentina. Del auto al automovilista: una nueva era para las Estaciones de Servicio en Argentina
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.

Colombia. Adaptarse o desaparecer: la experiencia de un propietario de Estación de Servicio ante la reducción de la jornada laboral
Johan Efraín Mejía Mejía, relató a Surtidores LATAM cómo el alza de los costos amenazan la sostenibilidad de pequeñas empresas del sector.

Perú. La escasez de GLP persiste en Tacna pese a tregua temporal en paro minero
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.
Siguenos en nuestras redes sociales

Uruguay. La Cumbre de Estaciones de Servicio llega a Montevideo: una oportunidad única para analizar el mercado regional de los combustibles
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.

Argentina. Qué compran los argentinos cuando paran en una Estación de Servicio
Potigian, la empresa líder en distribución para el canal petrolero, dio a conocer el Top 50 de productos con mayor rotación en tiendas entre marzo y julio de 2025. Snacks, chocolates, bebidas y algunas sorpresas en el ranking de los favoritos del camino.

Perú. Combustibles: ¿Cómo le fue al GNV en Perú en lo que va del 2025?
Aunque su precio es mucho menor al del gasohol, el Gas Natural Vehicular aún no logra masificar en el país.

Colombia. Reducción de jornada: FEBECOL advierte sobre los riesgos operativos en Estaciones de Servicio y reclama medidas claras
Desde la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia indican que la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales representa un desafío operativo que puede comprometer el abastecimiento de combustibles si no se aplican ajustes normativos específicos para el sector.

Paraguay. ¿Qué combustible elige Paraguay? cómo, cuánto y dónde se consume
El Gasoil Tipo III lideró las ventas en mayo, mientras las estaciones de Shell, Petropar y Petrobras concentraron la mayor parte del mercado.

México. Cambios de marca y nuevas reglas: el sector gasolinero mexicano redefine su mapa regulatorio
La Comisión Nacional de Energía autorizó la transformación de 34 estaciones y anunció nuevas reglas que prometen agilizar trámites, aunque los expertos advierten que la reactivación plena podría demorarse hasta 2026.