El Gas Licuado de Petróleo se ha consolidado como una pieza relevante en la matriz energética de América Latina, proporcionando energía confiable y accesible...

El Gas Licuado de Petróleo se ha consolidado como una pieza relevante en la matriz energética de América Latina, proporcionando energía confiable y accesible...
Algunos ya están y otros están por venir: especialistas argentinos investigan para incorporar lo último en robótica observando países como China y Estados Unidos para mejorar la eficiencia en el negocio; sin embargo, advierten desafíos regulatorios y de costo, pero sobre todo: culturales.
Las Estaciones de Servicio se han convertido en el epicentro de una crisis de abastecimiento de combustibles que afecta al país en su conjunto.
Este combustible alternativo comienza a tomar un rol protagónico, pero enfrenta desafíos regulatorios y dependencia de importaciones.
Algunos ya están y otros están por venir: especialistas argentinos investigan para incorporar lo último en robótica observando países como China y Estados Unidos para mejorar la eficiencia en el negocio; sin embargo, advierten desafíos regulatorios y de costo, pero sobre todo: culturales.
Las Estaciones de Servicio se han convertido en el epicentro de una crisis de abastecimiento de combustibles que afecta al país en su conjunto.
No prevenir podría derivar en costos elevados y riesgos operativos.
Durante el encuentro de expendedores latinoamericanos que se realizará en Buenos Aires los días 26, 27 y 28 de marzo, debatirán la jornada de trabajo, exigencias legales y la conveniencia de turnos fijos o rotativos, así como el impacto de la regulación sobre la rentabilidad del negocio.
El controlador IoT PTS-2, desarrollado por Technotrade LLC, está transformando la operación de las Estaciones de Servicio al reemplazar los sistemas POS tradicionales por soluciones basadas en IoT, optimizando costos y mejorando la eficiencia operativa.
Del 8 al 9 de mayo, líderes, inversionistas y expertos se reunirán en Santa Marta para debatir el futuro de los biocombustibles en Latinoamérica, impulsando la transición energética y la cooperación regional.
Delegaciones de 13 países analizarán las políticas y regulaciones vigentes, así como la penetración del gas vehicular en el parque automotor y sus estadísticas, con el objetivo de conformar un mapa regional del sector.
La equidad de género avanza con iniciativas que promueven la inclusión, el liderazgo femenino y la creación de espacios laborales más diversos y justos.
La región avanza en el desarrollo de energías renovables para reducir emisiones y transformar el sector del transporte, enfrentando desafíos y oportunidades.
La combinación de conocimientos técnicos con competencias interpersonales es ahora un estándar que los empresarios buscan para garantizar una buena atención.
Las políticas de precios siguen siendo un tema clave, influyendo en el transporte, la inflación y la competitividad económica.
No prevenir podría derivar en costos elevados y riesgos operativos.
Durante el encuentro de expendedores latinoamericanos que se realizará en Buenos Aires los días 26, 27 y 28 de marzo, debatirán la jornada de trabajo, exigencias legales y la conveniencia de turnos fijos o rotativos, así como el impacto de la regulación sobre la rentabilidad del negocio.
El controlador IoT PTS-2, desarrollado por Technotrade LLC, está transformando la operación de las Estaciones de Servicio al reemplazar los sistemas POS tradicionales por soluciones basadas en IoT, optimizando costos y mejorando la eficiencia operativa.
Del 8 al 9 de mayo, líderes, inversionistas y expertos se reunirán en Santa Marta para debatir el futuro de los biocombustibles en Latinoamérica, impulsando la transición energética y la cooperación regional.
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
La equidad de género avanza con iniciativas que promueven la inclusión, el liderazgo femenino y la creación de espacios laborales más diversos y justos.
La región avanza en el desarrollo de energías renovables para reducir emisiones y transformar el sector del transporte, enfrentando desafíos y oportunidades.
Siguenos en nuestras redes sociales
La combinación de conocimientos técnicos con competencias interpersonales es ahora un estándar que los empresarios buscan para garantizar una buena atención.
Las políticas de precios siguen siendo un tema clave, influyendo en el transporte, la inflación y la competitividad económica.
Esta práctica no solo previene problemas técnicos, sino que también contribuye a la seguridad.
La capacitación y el cumplimiento de protocolos se convierten en herramientas importantes para garantizar transacciones seguras en el sector de los combustibles.
Aseguran que no existe un modelo estándar de protección ya que todo depende del presupuesto de cada marca, bandera o franquicia.
Del 2 al 4 de abril los principales líderes del sector se encontrarán en Centroamérica para intercambiar visiones y experiencias.