Paraguay está dando pasos firmes hacia la consolidación de la movilidad eléctrica. En tan solo cinco meses, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, el...

Paraguay está dando pasos firmes hacia la consolidación de la movilidad eléctrica. En tan solo cinco meses, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, el...
Representantes del sector industrial, fondos de inversión brasileños y autoridades políticas iniciaron una agenda de cooperación para impulsar proyectos de energía sustentable.
El país busca consolidarse como un referente regional en electromovilidad
Mientras crece aceleradamente la red de cargadores y se capacita talento técnico en el exterior, la falta de una ley específica pone en jaque la planificación y la inversión en electromovilidad.
Representantes del sector industrial, fondos de inversión brasileños y autoridades políticas iniciaron una agenda de cooperación para impulsar proyectos de energía sustentable.
El país busca consolidarse como un referente regional en electromovilidad
Con el respaldo del sector público y privado, el país se posiciona como destino estratégico para el desarrollo de bioetanol.
Aprovechando su ubicación estratégica, el país presenta una propuesta competitiva que podría transformar la región.
El comercio de hidrocarburos entre los países vecinos ha tomado una gran importancia.
La reciente rebaja en las tarifas de las Estaciones de Servicio genera expectativas entre los paraguayos, pero el sector privado sostiene que la volatilidad del mercado y factores externos podrían revertir la tendencia.
La empresa estatal anunció una baja de G. 300 por litro en todos sus carburantes, una medida que busca aliviar el impacto económico en los consumidores. Sin embargo, la decisión genera incertidumbre.
La capacitación brindada en el país asiatico promete contar con profesionales que puedan asistir las necesidades en materia de movilidad eléctrica.
La feria INNOVAR 2025 está en pleno desarrollo y FUELPAR marca presencia con su stand, atrayendo a productores y empresarios del sector agropecuario interesados en conocer sus soluciones energéticas.
La visita del presidente alemán impulsa posibles acuerdos en busca de la promoción del biodiésel y el hidrógeno verde.
El país busca consolidarse como un hub energético Sudamérica, atrayendo capitales extranjeros y generando miles de empleos.
Con el respaldo del sector público y privado, el país se posiciona como destino estratégico para el desarrollo de bioetanol.
Aprovechando su ubicación estratégica, el país presenta una propuesta competitiva que podría transformar la región.
El comercio de hidrocarburos entre los países vecinos ha tomado una gran importancia.
La reciente rebaja en las tarifas de las Estaciones de Servicio genera expectativas entre los paraguayos, pero el sector privado sostiene que la volatilidad del mercado y factores externos podrían revertir la tendencia.
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
La capacitación brindada en el país asiatico promete contar con profesionales que puedan asistir las necesidades en materia de movilidad eléctrica.
La feria INNOVAR 2025 está en pleno desarrollo y FUELPAR marca presencia con su stand, atrayendo a productores y empresarios del sector agropecuario interesados en conocer sus soluciones energéticas.
Siguenos en nuestras redes sociales
La visita del presidente alemán impulsa posibles acuerdos en busca de la promoción del biodiésel y el hidrógeno verde.
El país busca consolidarse como un hub energético Sudamérica, atrayendo capitales extranjeros y generando miles de empleos.
Los productores podrán acceder a beneficios exclusivos y nuevas herramientas diseñadas para optimizar su operativa diaria.
La marca líder en combustibles y banco privado refuerzan su compromiso con los clientes, brindando beneficios inmediatos y sin restricciones en todas las Estaciones de Servicio Shell del país.
La crisis que afecta a la navegación en el río Paraguay, impulsa a las autoridades y sector privado a priorizar el paso de convoyes con combustibles para garantizar el suministro.
La reciente jornada incluyó temas como control de contaminantes, normativas internacionales y nuevas tecnologías para un mejor rendimiento.