En el panorama actual, donde se proclama una inminente transición energética, expertos del sector señalan que el enfoque real del país sigue dirigido hacia...

En el panorama actual, donde se proclama una inminente transición energética, expertos del sector señalan que el enfoque real del país sigue dirigido hacia...
Ante el endurecimiento de la fiscalización del SAT, las estaciones enfrentan el reto de modernizarse mediante la integración de sistemas inteligentes de control volumétrico y facturación en tiempo real.
El tráfico ilegal representa ya el 30% de las ventas en Estaciones de Servicio. Una reforma al esquema fiscal podría evitar pérdidas millonarias y beneficiar a los consumidores con precios más bajos.
Expertos advierten que sin un cambio estructural, el país seguirá dependiendo de recursos no renovables y tecnologías extranjeras, comprometiendo su soberanía y su futuro energético.
Ante el endurecimiento de la fiscalización del SAT, las estaciones enfrentan el reto de modernizarse mediante la integración de sistemas inteligentes de control volumétrico y facturación en tiempo real.
El tráfico ilegal representa ya el 30% de las ventas en Estaciones de Servicio. Una reforma al esquema fiscal podría evitar pérdidas millonarias y beneficiar a los consumidores con precios más bajos.
El empresario sonorense fue elegido como nueva autoridad de la Unión de Asociaciones Gasolineras mexicanas.
Por primera vez desde el inicio del Pacto Voluntario, el costo nacional promedio del combustible regular registró un incremento semanal.
La falta de crecimiento en las plantas probadas de petróleo encendió una nueva alarma. A medida que se acumulan los factores de riesgo, la presión sobre precios y rentabilidad de las Estaciones de Servicio comienza a hacerse evidente.
Fallas en documentación ambiental, planos desactualizados y cambios de marca no reportados destacan entre los principales riesgos regulatorios detectados en el proceso.
Con más de 50 ediciones a nivel nacional, las capacitaciones de AMPES llegan a Chiapas como un espacio para el análisis normativo, la innovación tecnológica y la profesionalización del sector gasolinero.
El sector gasero enfrenta un momento de quiebre que está generando cierres masivos, pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.
El seguimiento de la gasolina desde su origen hasta su distribución final es una herramienta para garantizar calidad, prevenir fraudes y fomentar una competencia justa.
A pesar del impulso global hacia los autos eléctricos, su adopción enfrenta barreras económicas, tecnológicas y de infraestructura.
Expertos analizaron en Expogas 2025 el impacto de los subsidios y la dinámica internacional en los valores de los combustibles.
El empresario sonorense fue elegido como nueva autoridad de la Unión de Asociaciones Gasolineras mexicanas.
Por primera vez desde el inicio del Pacto Voluntario, el costo nacional promedio del combustible regular registró un incremento semanal.
La falta de crecimiento en las plantas probadas de petróleo encendió una nueva alarma. A medida que se acumulan los factores de riesgo, la presión sobre precios y rentabilidad de las Estaciones de Servicio comienza a hacerse evidente.
Fallas en documentación ambiental, planos desactualizados y cambios de marca no reportados destacan entre los principales riesgos regulatorios detectados en el proceso.
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
El sector gasero enfrenta un momento de quiebre que está generando cierres masivos, pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.
El seguimiento de la gasolina desde su origen hasta su distribución final es una herramienta para garantizar calidad, prevenir fraudes y fomentar una competencia justa.
Siguenos en nuestras redes sociales
A pesar del impulso global hacia los autos eléctricos, su adopción enfrenta barreras económicas, tecnológicas y de infraestructura.
Expertos analizaron en Expogas 2025 el impacto de los subsidios y la dinámica internacional en los valores de los combustibles.
Las Estaciones de Servicio enfrentan cambios drásticos con la llegada de la Comisión Nacional de Energía y el endurecimiento de requisitos fiscales.
Expertos, reguladores y académicos se reúnen en el Foro PPCIEM para analizar estrategias sostenibles. Con la participación de la AMGN, la ASEA y el CENAGAS, el evento busca fortalecer la regulación.
El encuentro pondrá en diálogo temas como regulación y oportunidades de negocio, reuniendo a expertos y empresas líderes en la industria.
Las oportunidades se reducen mientras avanzan los cambios en el mercado energético global.