Reunión CLAEC Costa Rica
Perú.
20 Oct, 2025
Actualidad. La 65° Reunión de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles será en el Valle Sagrado
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.

La región del Valle Sagrado, en el departamento del Cusco, fue elegida como sede de la 65° Reunión de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles, que se desarrollará del 26 al 28 de noviembre.

Este encuentro congregará a empresarios, expertos y autoridades del sector energético de toda América Latina y el Caribe, consolidándose de esta manera, como un espacio de análisis, cooperación e intercambio de experiencias sobre el presente y futuro del sector minorista.

Durante las tres jornadas de la CLAEC, se desarrollarán mesas de trabajo temáticas orientadas a abordar los principales desafíos del sector. Una de ellas será la mesa “Perspectivas Económicas de la Transición Energética en América Latina y su Impacto en la Matriz Energética”, en la cual se analizarán las oportunidades, inversiones y políticas necesarias para avanzar hacia una economía baja en carbono, manteniendo al mismo tiempo la seguridad energética y la competitividad regional.

Otra de las mesas programadas se centrará en las “Políticas nacionales sobre nuevas ofertas de combustibles y energías en estaciones de servicio”, un tema clave ante la diversificación de fuentes energéticas y la incorporación de alternativas como el gas natural vehicular, los biocombustibles, el hidrógeno verde y la movilidad eléctrica.

De acuerdo a lo informado, en este espacio se compartirán experiencias sobre la regulación, el desarrollo de infraestructura y los incentivos necesarios para fomentar la adopción de estas nuevas tecnologías en el sector.

En tanto, la tercera mesa de trabajo denominada “La influencia femenina en el desarrollo del negocio de venta de combustible en grifos y Estaciones de Servicio”, pondrá en valor el papel de las mujeres dentro de una industria históricamente liderada por hombres.

En ella, los empresarios gasolineros debatirán sobre liderazgo, innovación y equidad de género como motores del crecimiento empresarial, destacando experiencias de mujeres que impulsan la modernización del rubro energético en distintos países de la región.

En tanto, según informaron desde la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú, los asistentes podrán disfrutar de una gastronomía reconocida mundialmente, así como de experiencias inolvidables que incluyen visitas a comunidades quechuas, mercados artesanales y sitios arqueológicos como Ollantaytambo y Pisac.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes