La Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, en colaboración con la World LPG Association (WLPGA) y la Asociación Iberoamericana del GLP (AIGLP), se prepara para dar inicio al esperado 5º Congreso Internacional del GLP.
El evento, bajo el lema «Gas LP, energía limpia hoy y mañana», congregará a líderes, empresarios y funcionarios gubernamentales del sector, y se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en el Club El Nogal de Bogotá. Con más de 44 expertos entre conferencistas, panelistas y moderadores, el congreso abordará aspectos cruciales relacionados con el papel del Gas LP en la transición energética tanto a nivel nacional como internacional.
En este escenario, se analizarán temas que van desde la regulación del GLP en diferentes países de la región hasta los desafíos de autosuficiencia y ejemplos internacionales de éxito en la generación de electricidad a partir de este combustible limpio.
Acerca de cómo puede este encuentro aportar al debate sobre el papel del GLP en la matriz energética de Colombia y América Latina, Surtidores LATAM conversó con Alejandro Martínez, presidente de GASNOVA.
“En el mundo, desde el sector automotriz, pasando por diferentes sectores industriales y comerciales, así como en el sector residencial, el Gas LP está ayudando a reducir las emisiones de carbono a un menor costo”, comentó.
Asimismo, indicó que durante el desarrollo del evento, se analizarán diversos casos de éxito a nivel internacional, en diferentes países y regiones desarrollados que podrían ser un espejo de lo que podemos hacer en Colombia.
En ese sentido, personalidades de renombre mundial entre ellas, Michael Kelly, miembro ejecutivo de la World LPG Association, y Aurelio Ferreira, presidente de la AIGLP. Asimismo, destacados líderes del sector provenientes de Estados Unidos, Bélgica, Chile, México, Argentina y Perú compartirán sus experiencias y perspectivas.
“El GLP es una fuente de energía existente, que permite cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono, sin gastar billones de dólares y décadas de espera que requieren el desarrollo de nuevas tecnologías de energías renovables, que son hoy en día tan mencionadas y aceptadas”, concluyó Martínez.
Los detalles y el programa completo se pueden encontrar en el sitio web oficial del evento: https://www.gasnova.co/5o-congreso-internacional-del-glp/.
0 comentarios