Colombia.
1 Ago, 2023
Actualidad. Gasolina: A la espera de un nuevo aumento
En los próximos días se conocerá el número del incremento mensual.

En los últimos meses, el sector de las Estaciones de Servicio fue testigo de incrementos constantes en el precio de la gasolina. Con la llegada de un nuevo mes, se espera un próximo aumento que genera expectativas en los empresarios gasolineros y los consumidores en general.

La reducción del déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) ha sido uno de los objetivos del gobierno desde la administración de Gustavo Petro en 2022. Esto ha llevado a una serie de aumentos consecutivos en el precio de la gasolina, que ha afectado tanto a los empresarios como a los usuarios de vehículos particulares y comerciales.

Cabe remarcar que durante el pasado mes de julio se ha implementado un aumento de 600 pesos en el precio de la gasolina en todo el territorio nacional. Sin embargo, el valor del ACPM se ha mantenido sin cambios.

Según han indicado en numerosas oportunidades los propietarios de las Estaciones de servicio a Surtidores LATAM, estos aumentos representan un desafío en términos de rentabilidad. Cada incremento en el precio de este combustible impacta directamente en los márgenes de ganancia, lo que pone en riesgo la sostenibilidad económica de los negocios. 

Según un estudio hecho por la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia (Comce) y por los gremios que la integramos, las ventas han decaído un cinco por ciento”, afirmó a este medio, Farid Jones, Director Ejecutivo de la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol).

Por su parte, desde el Gobierno Nacional han defendido la necesidad de seguir aumentando los precios de los combustibles para alcanzar la paridad con los precios internacionales y reducir el hueco fiscal en el FEPC. 

¿Por qué se sube la gasolina cada mes? Para evitar que sean los más pobres, a través del presupuesto, los que paguen el subsidio de la gasolina a quienes tienen sus carros particulares. No subimos el diesel para evitar mayor presión al alza del precio de los alimentos”, había mencionado a través de Twitter, el Presidente Gustavo Petro.

En tanto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que el aumento en los precios de la gasolina es una medida necesaria, pero también ha asegurado que se realizará de manera gradual para mitigar el impacto en el transporte de mercancías y en el transporte público. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes