En un esfuerzo por abordar la problemática de la contaminación del aire y promover un transporte más sostenible en el país, el Gobierno Nacional ha dado un paso significativo al conformar un Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de actualizar las normas relacionadas con los combustibles.
Esta conformación se centrará en la formulación de propuestas para abordar la calidad ambiental del aire y fomentar prácticas de transporte más amigables con el medio ambiente.
Cabe destacar que una de las funciones clave de este comité temporal será impulsar el desarrollo de la electromovilidad, así como promover el retiro de vehículos antiguos a través del chatarreo.
Asimismo, indicaron que se buscará fomentar el uso de combustibles y fuentes de energía menos contaminantes, así como mejorar la eficiencia y masividad del transporte público.
La Comisión Multisectorial estará compuesta por viceministros de los ministerios de Ambiente, Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, y Energía y Minas. La creación de este Grupo de Trabajo se formalizó mediante la Resolución Ministerial N° 257-2023-MINAM, publicada el 4 de agosto de 2023, y se espera que opere durante dos años.
En tanto, la medida fue celebrada por la Asociación Automotriz del Perú (AAP). A través de un comunicado, expresaron su apoyo a la creación. Por otro lado, enfatizaron en la importancia de aprobar un cronograma urgente para el uso y la comercialización de combustibles con un contenido de azufre no mayor a 10 partes por millón (ppm), en línea con los estándares de emisiones Euro 6/VI.
En el escrito, también destacaron que la falta de energéticos adecuados podría tener efectos negativos en la industria automotriz y en la salud de la población, ya que vehículos diseñados para reducir emisiones podrían terminar contaminando más.
Finalmente desde la AAP, mostraron su respaldo al Gobierno Nacional por la creación del grupo de trabajo multisectorial y esperan que se tomen medidas concretas y eficientes para mejorar la calidad del aire en el país y lograr un transporte más sostenible. También se ofrecieron a colaborar aportando el conocimiento y la experiencia de sus técnicos y especialistas en este proceso.
0 comentarios