Las Estaciones de Servicio son mucho más que simples puntos de recarga de combustible en las rutas. En la búsqueda constante de mejorar la experiencia del cliente, un aspecto que a menudo pasa desapercibido pero que desempeña un papel crucial es la iluminación adecuada en estos espacios.
Las instalaciones de la gasolinera, por su naturaleza, son lugares donde los conductores pueden descansar, estirar las piernas y tomar un merecido respiro durante sus viajes largos. Aquí es donde entra en juego la importancia de la armonía y la comodidad.
Una experiencia positiva en una Estación de Servicio puede marcar la diferencia en la elección del cliente de dónde detenerse en futuros viajes. La iluminación correcta no sólo agrega valor a esta experiencia, sino que también puede ser un factor determinante en la decisión del cliente de regresar.
Al respecto, Surtidores LATAM dialogó con Juan Vargas Bedoya, Gerente Administrativo de Full Led SAC, empresa que comercializa esta tecnología en distintos países de Latinoamérica.
“Las Estaciones de Servicio son una isla, muchas veces en el caso de personas que hacen rutas o manejan por largas distancias. Un lugar iluminado correctamente es muy diferente a uno muy iluminado, la idea es esa. No hacer una explosión de luz”, afirmó.
En lugar una luz demasiado intensa, el referente sugiere el uso de una cálida con una temperatura de color de 3000K. En ese sentido explicó que esta temperatura de color crea un ambiente acogedor y confortable para los clientes que desean detenerse a tomar un café o descansar durante su viaje.
Asimismo, el especialista enfatizó también que es importante evitar temperaturas de color extremadamente altas, como 10.000, 12.000 o 15.000, ya que esto puede ser contraproducente y perturbar la experiencia de los conductores y clientes en las estaciones de servicio.
“La gente cree que porque hace una explosión de luz es algo de qué va a llamar más la atención. A veces puede ser perjudicial para las personas que manejan vehículos”, resumió Vargas Bedoya.
0 comentarios