Perú.
5 Sep, 2023
Actualidad. GLP: Según el MINEM en los próximos días se restablecerá las condiciones normales de despacho
Informaron que los buques ya están descargando el combustible tras las condiciones climáticas adversas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha emitido un comunicado que brinda un alivio a los consumidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país. Según el anuncio oficial, al día de hoy, el Perú cuenta con inventarios sustanciales de este combustible almacenado en diversas instalaciones estratégicas, lo que garantiza una autonomía superior a los 6 días para el abastecimiento en el mercado.

Esta noticia llega después de días de preocupación en Lima y otras ciudades debido a la escasez de GLP, causada por las condiciones climáticas adversas que dificultó la descarga de buques en los puertos.

La Autoridad Marítima también ha jugado un papel fundamental en esta situación, ya que, mediante la Resolución de Capitanía N° 200-2023/MGP/DGCG/CO, se ordenó la apertura de los puertos en la bahía Callao desde el 3 de septiembre, lo que permitió a los buques comenzar a descargar el combustible necesario en los Terminales.

Asimismo, indicaron que se espera que esta medida contribuya al restablecimiento de las condiciones normales de despacho en toda la cadena de suministro en los próximos días incluyendo los grifos y Estaciones de Servicio.

Por otro lado, además de las existencias en Callao y Pisco, desde el MINEM señalaron a través del escrito que desde el 1 de septiembre, la Nueva Refinería Talara ha estado abasteciendo el mercado del norte del país con GLP, lo que también debería ayudar a mitigar la escasez en esa región en los próximos días.

En ese sentido, indicaron que los usuarios pueden encontrar las opciones más accesibles, a través del uso de la herramienta «Facilito» del Osinergmin, que muestra la disponibilidad y ubicación de los Grifos con los precios más económicos.

Una de las situaciones más complejas por el desabastecimiento de este energético en las Estaciones de Servicio, sucedió en Lima, ya que en las últimas horas, se ha experimentado una preocupante escasez que ha afectado a conductores y usuarios de vehículos.

Durante el fin de semana, se observaron largas colas de conductores en los Grifos de la ciudad capital en busca de GLP a precios más asequibles. Sin embargo, la situación fue aún más grave en otras ciudades, como Pisco, donde se formaron colas de más de 100 vehículos de carga pesada en las afueras de la planta Pluspetrol, con algunos conductores pernoctando hasta tres días a la espera.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes