Latam.
23 Oct, 2023
Análisis. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar productos biodegradables para el tratamiento de contaminantes en las Estaciones de Servicio?
La solución podría ofrecer una reducción significativa en el tiempo de tratamiento y en la generación de residuos tóxicos.

La contaminación del suelo y el agua en las instalaciones de las Estaciones de Servicio es un problema creciente que demanda soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente. 

En este contexto, el uso de productos biodegradables se ha destacado como una alternativa innovadora y eficiente en comparación con los métodos convencionales de tratamiento de contaminantes.

Cabe remarcar que no solo es una decisión amigable con el medio ambiente, sino que también puede ser económicamente ventajosa para los empresarios de Estaciones de Servicio ya que la reducción en el tiempo de tratamiento conlleva menores costos operativos y menos gastos relacionados con la gestión de residuos tóxicos.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Alexandra Ladino Lopez, asesora de Grupo E2S, una empresa dedicada a la prestación de servicios para la atención de emergencias en la cadena de distribución en el país y que a partir de 2024 comenzarán un proceso de expansión en el mercado latinoamericano, invirtiendo en países como México, Panamá, Perú y Chile.   https://www.grupoe2s.com/portafolio/35.html 

En primer lugar, la referente sostiene que la técnica que utilizan desde dicha organización permite una reducción significativa en el tiempo necesario para llevar a cabo un proceso de remediación. 

En ese sentido, manifestó que los métodos tradicionales, como la biorremediación, a menudo se extienden por más de tres años debido a varios factores, como la adaptabilidad de las cepas de microorganismos al medio, incluyendo variaciones en pH, temperatura y humedad. 

La metodología del Grupo E2S permite llevar a cabo procesos de tratamiento en Estaciones de Servicio en un período de 60 a 180 días, y no supone problemas de adaptabilidad o replicabilidad”, sostuvo.

Por último, subrayó que uno de los beneficios más significativos es que no se generan residuos tóxicos al final del tratamiento. “Esto significa que no se afecta la

biota circundante a la afectación”, resumió Ladino López.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes