Colombia.
25 Oct, 2023
Actualidad. Inició la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía en Cartagena
Durante la primera jornada se hizo mención a la necesidad de aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos, mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Con la participación de más de 3,000 personas, entre expertos nacionales e internacionales, líderes gubernamentales, académicos y profesionales de la industria del petróleo, gas y energía, la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía dio comienzo en la ciudad de Cartagena.

Cabe remarcar que el evento, organizado por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), se centra en la construcción de una hoja de ruta para la transición energética justa a nivel nacional.

Durante la apertura destacó la importancia de avanzar en la diversificación de las fuentes de energía del país y garantizar un suministro energético constante, con el objetivo de asegurar el acceso a la energía para todos los colombianos. De esta manera, no solo se reducirá la pobreza energética, sino que también se impulsará mejoras en la calidad de vida y fomentará el desarrollo social y económico sostenible.

En su discurso Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, subrayó la esencialidad de la industria de hidrocarburos en la cerradura de brechas sociales y la mejora del bienestar de los colombianos.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos, mejorar la competitividad y atraer inversiones, al mismo tiempo que se aboga por una transición gradual y segura hacia otras fuentes de energía.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, comprometió su apoyo a la construcción de políticas públicas que impulsen el sector energético y conviertan a Colombia en una potencia en este ámbito. Además, enfatizó en la importancia del diálogo y la colaboración para lograr una transición energética gradual y ordenada, vital para la seguridad energética y una sociedad más sostenible.

La jornada también exploró las dimensiones de la seguridad energética en América Latina, considerando los desafíos y ventajas de una integración regional y la creación de sinergias para garantizar el suministro de petróleo y gas para las próximas décadas.

En el evento, se evalúa la importancia y los retos que tiene el trilema energético, donde se busca garantizar la seguridad y el acceso a una transición energética justa y equitativa para todos los colombianos”, mencionó Raúl Núñez, presidente ejecutivo de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia (Comce), quien participa del encuentro

Durante estos próximos días de la cumbre, se abordarán temas cruciales, como la seguridad jurídica y regulatoria, el proceso de paz y los 40 años de Caño Limón. La agenda académica se centrará en estrategias de financiación de la transición, los desafíos para asegurar que sea justa, el rol de los combustibles líquidos, la transición del parque automotor, el camino hacia la neutralidad de carbono y los resultados del Barómetro Petrolero. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes