Hoy en día, la industria de la comercialización de combustibles se enfrenta a desafíos sin precedentes. Para abordarlos y trazar un rumbo hacia un futuro más sostenible, llega el Primer Congreso de Comercializadores Industriales de Combustibles y Energéticos que se llevará a cabo este viernes 3 de noviembre en Calle 70 # 8-10 – Capital House, en la ciudad de Bogotá.
Según informaron desde la parte organizativa de ACICE a Surtidores LATAM, este evento reunirá a afiliados y profesionales interesados en la cadena logística de hidrocarburos para explorar estrategias y buenas prácticas que permitan afrontar la transición energética y los retos del año 2024.
Durante la jornada, explicaron que se abordará una variedad de temas esenciales, incluyendo la distribución industrial de combustibles y la actualización normativa y técnica en el sector lo que promete ser una oportunidad única para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales.
Uno de los puntos destacados de este congreso es la presencia de distinguidos expertos en la industria. Julio Cesar Vera, ingeniero de petróleos y especialista en el sector energético, brindará su experiencia en operaciones petroleras y gasíferas en las áreas de upstream, midstream y downstream.
Además, Santiago Martínez Pinto, abogado con experiencia en regulación de gas y petróleo, ofrecerá su perspectiva sobre la normativa y regulación en el sector de hidrocarburos. Asimismo, Andrea Marcela Cabrejo B, representante legal de ACICE, experta en logística y comercialización de combustibles, compartirá su conocimiento en este campo crucial.
«Estamos muy emocionados por encontrarnos por primera vez con todos los CI de país. Queremos ponernos de acuerdo frente a las posturas como gremio en lo técnico, normativo, y ambiental, como también identificar y desarrollar nuestro rol en la transición energética«, mencionó a este medio la especialista.
Asimismo, el congreso no solo se centrará en aspectos técnicos, sino que también explorará el panorama económico a nivel nacional e internacional. El equipo de «Entorno Económico Solunion», compuesto por expertos en análisis del contexto económico, proporcionará información valiosa sobre las condiciones que impactan directamente en la industria de los combustibles y energéticos.
El encuentro se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Para inscribirte en el congreso, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/gzAaHwtM
0 comentarios