Colombia.
24 Nov, 2023
Actualidad. Afirman que la alianza Ecopetrol – PDVSA podría significar una reducción en el costo de los combustibles
El presidente Gustavo Petro dijo que ambas empresas podrían convertirse en socias.

Días atrás, Colombia y Venezuela han iniciado conversaciones sobre una potencial alianza energética que podría tener un impacto significativo en la industria petrolera de ambas naciones.

En tanto, la petrolera estatal, Ecopetrol, confirmó este martes que está evaluando una propuesta de su par venezolana, PDVSA, para importar Gas Natural desde Venezuela al país a partir de diciembre de 2024. Cabe señalar que este movimiento se produce en el contexto del levantamiento de restricciones por parte de Estados Unidos.

Según un comunicado de Ecopetrol, la compañía está considerando las alternativas presentadas durante la reciente visita del gobierno nacional al vecino país. Esta colaboración llega después de que el presidente Gustavo Petro, anunciara en Caracas la posibilidad de que la compañía se convierta en socio de PDVSA en la explotación de campos de gas y petróleo en dicho país.

Al respecto del tema y acerca de cómo impactaría este acuerdo en el sector minorista de combustibles, Surtidores LATAM convesó con Farid Jones, Director Ejecutivo de la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol).

El referente explicó que Ecopetrol debería examinar las condiciones para participar en la exploración y adquisición de hidrocarburos de la estatal petrolera venezolana, Pdvsa. “Creo que el gas, es importante y es clave en temas de transición energética”, afirmó. 

Asimismo, el directivo sostuvo que ya existe un acuerdo anterior de hace más de diez años sobre el proyecto del gasoducto transandino, que podría ser reconsiderado en esta nueva alianza. 

Si pudiésemos tener parte de la producción de petróleo que tiene Pdvsa y poder importar a Colombia, podría generar un mayor abastecimiento en materia de hidrocarburos para el país”, afirmó.

En un futuro llegará también una reducción en el costo del combustible para el consumidor final a raíz de que la producción en Venezuela es mucho más económica que lo que se genera en temas de importación. Importar desde allí hidrocarburos podría resultar beneficioso. Hay que revisar el tipo de acuerdo que se haga y de esta forma trabajar mancomunadamente”, resumió Jones.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes