Hoy en día, muchos países de Latinoamérica están siendo azotados por el fenómeno climático conocido como El Niño, el cual puede provocar condiciones climáticas extremas como lluvias intensas y deslizamientos de tierra en algunas áreas.
En ese sentido, la revisión constante de las alcantarillas y sistemas de drenaje emerge como un factor esencial para la preservación de la infraestructura en las Estaciones de Servicio para evitar así posibles contratiempos.
Al respecto, Surtidores LATAM dialogó con Oscar Dany Solimano Quiroz, administrador de grifos con más de 2 décadas de experiencia dentro del sector quien destacó la importancia de esta acción.
Como primer punto, el especialista explicó que aunque las alcantarillas cumplen una función vital, ante eventos climáticos extremos como fuertes lluvias, su capacidad puede resultar insuficiente.
“He visto el fenómeno en años anteriores, en todas las ciudades del país, prácticamente cuando llueve un día y medio o dos días seguidos, las alcantarillas no abastecen”, comentó.
Asimismo afirmó que a pesar de la limpieza, el volumen significativo de agua pluvial que cae durante estos eventos extremos puede superar su capacidad de evacuación.
No obstante, Solimano Quiroz remarcó que mantener las alcantarillas limpias es crucial, ya que, una vez que cesan las lluvias, la rápida evacuación del agua se vuelve más eficiente.
“Es importante mantener, al menos en tu área de influencia, tus alcantarillas limpias, de desechos, basura, tierra, etc, cosas que hacen que perjudique el normal desarrollo, fluido de las aguas de lluvia”, afirmó.
0 comentarios