La implementación de promociones con descuentos en horarios de baja demanda está generando un impacto significativo en el consumo de combustibles. Según expresó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, la petrolera logró un incremento del 25 por ciento en la demanda de combustibles durante la madrugada, impulsado por una estrategia que combina incentivos de ahorro para el consumidor y herramientas tecnológicas de última generación.
“Lo que quiero es ganar mercado para generar mayor rentabilidad”, explicó Marín en diálogo con Radio Mitre, al referirse a los resultados obtenidos en cinco Estaciones de Servicio piloto donde se aplicaron descuentos escalonados por horario, autodespacho y modalidad de pago. “Si te cargas nafta a la noche, me sale más barato. Entonces te descuento 3 por ciento. Y si además vas con la aplicación, también te descuento otro 3 por ciento. Ese ahorro se traslada”, explicó el titular de la empresa.
Uno de los pilares fundamentales de esta nueva estrategia es la herramienta de monitoreo desarrollada por el área Comercial de YPF, denominada Real-Time Intelligencer, que permite visualizar minuto a minuto que sucede en el surtidor en todo el país. “Es flashante, es lo mejor que he visto. Es una cosa impresionante”, elogió Marín con entusiasmo. “Somos únicos. No sé si no somos únicos en el mundo. En Latinoamérica lo somos y ya han llamado por teléfono para comprar el software. Y no, no lo vamos a vender”, aseguró.
Con este sistema, YPF logró identificar patrones de consumo antes poco visibles y actuar en consecuencia. “Cada litro que vendemos a las tres de la mañana, en términos relativos, es como vender 40 litros a las ocho de la mañana o 45 a las seis de la tarde”, ejemplificó Marín, subrayando el impacto que tiene optimizar la demanda durante horarios tradicionalmente ociosos.
El diseño del esquema de descuentos también busca modificar hábitos de consumo y aprovechar la capacidad instalada de las estaciones durante la madrugada, un momento del día en el que la infraestructura está disponible pero subutilizada. “Estamos viendo cómo, al ofrecer mejores precios cuando el costo para la empresa es más bajo, logramos no sólo fidelizar clientes sino también mejorar el rendimiento operativo de toda la red”, indicó.
Marín también se tomó un momento para reconocer públicamente al equipo técnico responsable del desarrollo del sistema en tiempo real. “Quiero felicitar, yo los llamo los doce apóstoles y los dos viejitos que hicieron el Real-Time Intelligencer. Somos únicos”, afirmó, en una expresión que combinó humor con admiración.
0 comentarios