Con el avance de la industria energética y la diversificación en la forma de distribuir y utilizar combustibles, las instalaciones de autoconsumo se convirtieron en fundamentales para múltiples sectores. Empresas privadas, industrias, flotas de transporte y organismos públicos están adoptando estos sistemas para abastecerse directamente de combustibles. Sin embargo, esta modalidad, también implica responsabilidades específicas y un marco normativo que no siempre es claro para todos los operadores.
Frente a ese escenario, ATIO® Group, compañía mexicana con más de tres décadas de experiencia en soluciones tecnológicas para la industria de los hidrocarburos, organizó un webinar gratuito titulado “Controles Volumétricos en Instalaciones de Autoconsumo”, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio a las 10:00 (hora CDMX).
El objetivo del evento es brindar herramientas concretas y conocimientos actualizados sobre cómo deben aplicarse los controles volumétricos en estas instalaciones, tanto desde una perspectiva técnica como legal. Desde la marca expresaron a Surtidores Latam, que se busca “abordar la incertidumbre que existe en torno a la instalación y el uso de este tipo de estaciones, ofreciendo claridad sobre las prácticas operativas y el cumplimiento normativo que exige la ley mexicana”.
Cabe señalar que los controles volumétricos son sistemas que permiten medir y registrar el volumen de combustibles que entra y sale de una instalación, y son exigidos por las autoridades para garantizar la transparencia en el manejo del producto, la seguridad en la operación y el cumplimiento de las regulaciones fiscales y ambientales.
Para despejar estas inquietudes, el seminario contará con la presencia de dos especialistas de amplia trayectoria, entre ellos José Ricardo Contreras Peña, quien cuenta con experiencia directa en la formulación e implementación de normativas desde su paso por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), donde participó en el desarrollo de políticas regulatorias clave para el sector energético.
Por otro lado, Isaías Romero Escalona, profesional con más de 30 años de trayectoria en el sector de los hidrocarburos, quien ha desempeñado roles de liderazgo como presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio y como organizador de EXPOGAS, uno de los eventos más relevantes de la industria.
Ambos disertantes pondrán foco en los puntos críticos de la regulación aplicable a las instalaciones de autoconsumo, así como en las buenas prácticas que deben adoptar quienes operan estos sistemas. En ese sentido, ATIO® Group remarcó la necesidad de que los usuarios estén al tanto de los requisitos técnicos, administrativos y de seguridad que involucran el manejo de combustibles en espacios privados, ya que el desconocimiento puede derivar en sanciones o riesgos operativos.
El seminario está dirigido a un público amplio, desde técnicos, responsables operativos, proveedores de tecnología, tomadores de decisión y usuarios de instalaciones de autoconsumo que buscan mejorar la gestión de su sistema y adecuarse a las exigencias regulatorias sin contratiempos.
La participación es completamente gratuita, pero requiere registro previo a través del siguiente enlace: Registro al webinar
Me gustaría participar, pues tengo demasiada experiencia.
Empezando por las fortalezas y debilidades de las normas empanadas por ley, del país (por lo general, las debilidades superan muy lejos a las fortalezas)
De hecho trabajando con volumenes a 60°F.
Y tomando las perdidas «NORMALES», relacionadas a propiedades inherentes al producto.