YPF comercial publicitario

La campaña apuesta a reforzar un mensaje de confianza y pertenencia

Argentina.
22 Ago, 2025
Valores “Si te digo”: el spot que reafirma a YPF como empresa insignia del país
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la compañía que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. Combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.

Bajo el título “Si te digo”, el nuevo comercial publicitario creado junto a Mercado McCann sintetiza en pocos segundos un recorrido que la compañía energética argentina inició hace poco más de un año, cuando adoptó el claim “YPF Energía Argentina” con la misión de resaltar la calidad de sus productos y poner en valor su rol como empresa insignia del país.

El resultado de esa apuesta fue contundente: YPF logró consolidarse no solo como una compañía competitiva en el plano local, sino también como una firma con estándares que la colocan a la par de las más destacadas del mundo. La empresa no solo atraviesa un momento de expansión y fortalecimiento en su operación, sino que además alcanzó un hito simbólico: convertirse en la compañía mejor valorada por los argentinos.

El nuevo comercial busca transmitir precisamente ese orgullo, a través de un relato que combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.

“Todo esto lo transmitimos en nuestro nuevo comercial, contando los valores que construyen a la YPF de hoy, enfocada en rentabilidad, eficiencia, productividad, excelencia, profesionalismo, meritocracia, compromiso y pasión”, explicó Francisco Mangiarotti, Chief Marketing Officer de YPF. Y agregó: “Queremos confirmarle al público que la compañía, los productos que ofrecemos y los profesionales que trabajamos en YPF somos argentinos de calidad mundial”.

La campaña apuesta a reforzar un mensaje de confianza y pertenencia. En un contexto donde los consumidores cada vez más valoran la solidez de las marcas y el respaldo institucional, la estrategia de comunicación de YPF busca reafirmar la legitimidad de la compañía como referente energético, sin perder de vista el costado emocional que une a la empresa con millones de argentinos desde hace más de un siglo.

Desde Mercado McCann, la agencia creativa detrás del comercial, sostuvieron: “Está claro que no estamos solos en el mundo y que ese mundo es cada vez más competitivo, por eso está bueno que la admiración que sentimos a veces al mirar hacia afuera también la tengamos al mirar hacia adentro”.

CONSTRUCCIÓN DE MARCA

Para Agustina Pelfini, Head of Brand Comms & Connections de YPF, la marca no puede reducirse a un negocio, un producto o una campaña. “La marca YPF no es la compañía, no es un negocio, no es un producto, la marca es otra cosa. Una marca es lo que genera en la gente, la percepción que tiene, lo que piensa o siente cuando se encuentra con tu servicio. Y nosotros trabajamos justamente en eso: en moldear ese comportamiento, en definir qué queremos que la gente piense o sienta de YPF”, afirma.

Según la ejecutiva, el valor de una marca se construye en el tiempo y no depende solo de lo que la compañía comunica: “La marca en definitiva es la historia que contás, las experiencias que generás, la cultura organizacional. No es lo que uno dice unilateralmente, se construye en conjunto con la gente más que nunca”.

En esa construcción, la creatividad ocupa un lugar central. “Creemos que la creatividad vende. Cuando algo es creativo, genera impacto, relevancia y conexión emocional con el consumidor. YPF siempre busca eso: tocar una fibra. No es lo mismo comunicar una promoción de forma lineal que hacerlo desde la marca con recursos creativos, con historias que peguen y conmuevan”, concluyó Pelfini.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes