El informe del Precio de Paridad de Importación publicado por URSEA confirmó lo que ya venía adelantándose en el sector: los valores internacionales mostraron una leve suba respecto al mes anterior.
Más allá de esto y por la insignificante suba en los productos refinados (Nafta Súper 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14 centésimos por litro), todo parece indicar que el Poder Ejecutivo optará por mantener las tarifas de los combustibles sin cambios durante el noveno mes del año.
SEÑALES DEL MERCADO
El PPI es el principal termómetro para proyectar la política tarifaria. En agosto, los precios internacionales del petróleo mostraron cierta volatilidad, empujados por la tensión en Medio Oriente y la lenta recuperación de la economía china, pero sin grandes saltos que obliguen a una corrección inmediata.
En este escenario, la diferencia entre los precios de paridad y las tarifas vigentes en Uruguay no presenta un desfasaje significativo. Traducido: no hay una urgencia económica que justifique un aumento en el surtidor.
VARIABLE POLÍTICA
Más allá de los números, la decisión final siempre tiene un componente político asumido por el Poder Ejecutivo.
Con una inflación en niveles controlados, el Gobierno busca dar señales de estabilidad. Mantener el precio de las naftas y el gasoil en setiembre se lee como una forma de transmitir previsibilidad a consumidores, transportistas y estaciones de servicio.
QUÉ SE JUEGA EN ADELANTE
Ahora el foco está puesto en noviembre (último ajuste del 2025). Si los precios internacionales vuelven a presionar al alza y se amplía la brecha con el PPI, el margen de maniobra será más estrecho. En ese caso, el Gobierno deberá decidir entre absorber la diferencia con ANCAP o trasladar el ajuste al consumidor.
Por ahora, la noticia es que en setiembre no habrá cambios en los surtidores. Un respiro para el bolsillo de los automovilistas y para un sector que viene de meses de alta sensibilidad por los vaivenes fiscales, el Factor E y las diferencias de precio con nuestros vecinos Argentina Y Brasil.
0 comentarios