La Comisión Nacional de Energía celebró su 5ª Sesión Ordinaria con un resultado alentador para el sector gasolinero, ya que se aprobaron 97 nuevos permisos de expendio al público, además de tres modificaciones técnicas y cuatro cambios de marca comercial en estaciones de servicio.
De acuerdo con el análisis del experto Luis Omar Guzmán Juárez, este número representa un impulso significativo para un sector que había expresado preocupación por los retrasos en la atención del regulador. “A pesar de la percepción de los regulados de que todo está lento o bloqueado, esta quinta sesión brinda sensaciones contrarias. Se puede ver un panorama ya fraguado en los planes de seguridad y soberanía energética que el gobierno busca potencializar”, señaló a Surtidores Latam.
El acta publicada el 2 de septiembre confirma que, con esta resolución, el año podría cerrar con más de 300 permisos otorgados. Según Guzmán Juárez, el dato más relevante es precisamente la magnitud de estas autorizaciones.
La sesión también dejó ver un movimiento interesante en cuanto a marcas comerciales. Varias estaciones optaron por abandonar a PEMEX, aunque otras se sumaron a la marca de la empresa productiva del Estado.
Por otro lado, las modificaciones técnicas y los cambios de marca reflejan un entorno regulatorio más riguroso. La CNE implementó nuevos criterios y requisitos, con la promesa de simplificar trámites, pero también con una supervisión más detallada.
“Estamos en la última etapa de la transición. Es momento de volver a tener planes para la expansión de sitios y acatar las nuevas disposiciones, recordando que la factibilidad legal está por encima de la viabilidad comercial”, enfatizó Guzmán Juárez.
Con un total de 41 acuerdos resueltos en la sesión, incluyendo permisos, modificaciones y revocaciones, el balance apunta hacia una reactivación del sector. Para Guzmán Juárez, esto implica que el dinamismo comercial de las Estaciones de Servicio está regresando, aunque bajo un esquema de mayor control y reglas más claras que aseguran protección ambiental, operativa y comercial. “Cuando la factibilidad legal se cumple, se tendrá éxito en la apertura de nuevos sitios”, concluyó.
Necesito la lista de permisos y modificaciones autorizados por la CNE el pasado dos de septiembre