calidad combustibles AXION energy

La compañía garantiza que el combustible que recibe la Estación de Servicio cumpla con los estándares más exigentes de calidad

Argentina.
5 Sep, 2025
Programa FUSIÓN Cómo funciona el control en tiempo real que garantiza la calidad del combustible en toda la red de AXION energy
La compañía implementó una plataforma que unifica los datos operativos, monitorea cada litro entregado y genera alertas ante cualquier anomalía. Este sistema mejora el control de calidad en todas las etapas a la vez que simplifica la administración de las estaciones de servicio y optimiza la atención al cliente.

La calidad de los combustibles que llegan a los vehículos en cada estación de servicio no depende únicamente de un proceso industrial en la refinería. Detrás de cada litro despachado hay un entramado de controles, tecnología y monitoreo constante que aseguran que el producto mantenga intactas sus propiedades desde que se produce hasta que se carga en el tanque del automóvil. Con esa premisa, AXION energy implementó  FUSION, un sistema de gestión y control que revolucionó su operación en la Argentina.

La implementación comenzó en 2018, con pruebas en determinados puntos de la red. Desde entonces, la plataforma se expandió hasta alcanzar en 2025 la totalidad de las más de 600 estaciones que la compañía posee en el país y los Agros. El sistema funciona como un tablero de control en el que confluyen datos sobre ventas, caudales, niveles de tanques, alarmas de calidad y trazabilidad del transporte.Todo se procesa en tiempo real, posibilitando una reacción inmediata ante cualquier contingencia.

Un ejemplo concreto del funcionamiento es el control de la presencia de agua en los combustibles. Todos los tanques de todas las estaciones Axion tienen un sensor que puede detectar presencia de agua o riesgo de separación de fases en las naftas —un fenómeno que ocurre cuando el agua arrastra alcohol—. Si por alguna razón esto sucede, se dispara una alerta automática que llega a los responsables de la estación afectada y al centro de monitoreo central de la compañía. De este modo, se garantiza que el combustible que recibe el cliente cumpla con los estándares más exigentes de calidad.

Cada punto de venta cuenta con sensores que miden parámetros como el volumen disponible, la presencia de agua y las condiciones de almacenamiento. La información se actualiza de forma online y nutre un sistema central que registra cada evento. La tecnología no solo protege la calidad del producto, sino que también simplifica la gestión operativa de las estaciones: permite ordenar turnos de trabajo según la demanda, identificar picos de consumo y organizar el abastecimiento teniendo en cuenta el comportamiento de la red en tiempo real.

En paralelo, FUSION se integra al programa ERA, una herramienta que califica a cada estación de servicio en función de variables que incluyen conectividad, calidad del combustible y experiencia de compra. Esta medición, que abarca aspectos operativos, de atención y comerciales, asigna puntuaciones que definen incentivos económicos para los mejores operadores. De esta forma, la empresa compara la gestión de las estaciones de su red con el objetivo de elevar los estándares de atención en toda la red.

La conectividad es un punto central en esta estrategia. El sistema establece objetivos de tiempo de conexión y premia a las estaciones que cumplen con esos parámetros. La idea es mantener una red homogénea, donde el cliente pueda encontrar en cualquier punto del país el mismo nivel de servicio y calidad.

El “siteroom operativo” se convirtió en la sala de control de esta transformación. Desde allí, los equipos de AXION energy acceden a información desagregada por producto, horario y ubicación, lo que permite un nivel de detalle que, según la compañía, no tiene antecedentes en la industria local. Este control también ayuda a cumplir con las normativas de la Secretaría de Energía, que regulan las descargas y establecen límites estrictos para garantizar seguridad y transparencia. Cada camión que parte desde la refinería de Campana o de las plantas de San Lorenzo, Galván o Caleta Paula es trackeado hasta su destino final, para impedir cualquier oportunidad de desvío de calidad o inconsistencia volumétrica.

La plataforma no se limita a la supervisión operativa: también cumple un rol clave en la planificación estratégica de las estaciones. El contar con datos sobre stocks, quiebres de inventario y tendencias de consumo, permite anticiparse a las necesidades de abastecimiento y reducir mermas. Esta capacidad de análisis se traduce en eficiencia y en un mejor servicio al cliente, que encuentra surtidores abastecidos y atención más ágil.

El impacto de FUSION trasciende lo tecnológico. Para AXION energy, se trata de una herramienta que fortalece la identidad de la marca y su propuesta de valor. La posibilidad de monitorear en tiempo real la calidad de los combustibles y el desempeño de cada estación eleva la confianza del consumidor y posiciona a la empresa como un actor innovador en el mercado energético.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes