Carteles de precios digitales
Latam.
17 Sep, 2025
Tendencias. Estaciones de servicio apuestan por la simplicidad y control remoto en el cambio de precios
Aseguran que la implementación de mecanismos electrónicos de visualización responde a la demanda de agilidad y reducción de riesgos en la operación diaria.

En los últimos años, las Estaciones de Servicio fueron incorporando nuevas herramientas tecnológicas para optimizar su operación. Uno de los cambios más visibles se encuentra en los carteles de precios, que pasaron de ser manuales y estáticos a sistemas electrónicos capaces de actualizarse en cuestión de segundos.

En diálogo con Surtidores LATAM, Paulo Sarti, ejecutivo de la compañía canadiense Novyc Int., especialista en el diseño y fabricación de mecanismos electrónicos de visualización, explicó que los operadores buscan principalmente simplificar procesos que antes eran manuales y riesgosos.

Antes, cambiar los precios significaba subir a reemplazar plaquetas, con todo lo que implicaba en logística y seguridad. Hoy, con un control remoto, en segundos se puede actualizar la información en el cartel”, detalló Sarti.

Según agregó el especialista, este avance digital se volvió muy importante especialmente en países y mercados donde los precios se modifican de manera diaria o semanal.

La innovación no se detiene en lo operativo dentro de cada Estación de Servicio. En esa línea, Sarti destacó que, actualmente, muchas petroleras implementan sistemas centralizados, capaces de cambiar los valores en múltiples puntos de venta desde una sola oficina.

Esto permite un control total sobre la política de precios y asegura uniformidad en la red de gasolineras”, precisó. El ejecutivo también remarcó que la tendencia responde a un escenario cada vez más dinámico en el sector de combustibles, donde las variaciones de tarifas requieren inmediatez para evitar desfasajes frente a la competencia. “Las compañías necesitan herramientas que acompañen esa agilidad”, puntualizó.

Respecto a la empresa que representa, Sarti señaló que los estacioneros valoran especialmente la calidad y durabilidad de los productos de Novyc, además de un soporte postventa robusto. Sin embargo, subrayó que lo central en la decisión de los operadores es contar con un sistema confiable que reduzca tiempos y riesgos en las tareas diarias.

La digitalización de los carteles de precios se inserta en un contexto de modernización integral de las Estaciones de Servicio, que buscan optimizar su gestión con soluciones tecnológicas. “Se trata de un proceso que llegó para quedarse y que cada año suma nuevos usuarios en América Latina”, concluyó Sarti.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes