El desembarco de Clover en Argentina en 2018 marcó un hito en la digitalización de las Estaciones de Servicio. El país fue pionero en la región, incluso antes que mercados como México y Brasil, consolidando un liderazgo que hoy impacta en la eficiencia operativa y en la experiencia de los clientes.
«Que Clover estuviera en Argentina antes que en cualquier otro lado nos dio la posibilidad de estar antes con soluciones que hoy todavía no se ven en otros países«, señala Marcelo Jañez, titular de AONIKEN, quien fuera invitado por Fiserv a participar del reciente Forum Client Conference Latam 2025 realizado en Rio de Janeiro, Brasil.
En diálogo con surtidores.com.ar, remarca que esta ventaja temprana permitió a las estaciones incorporar innovaciones que en otros rubros aún se encuentran en etapa incipiente.
El dispositivo se presenta como una herramienta de transformación digital en el punto de venta, reemplazando la tradicional PC en la isla y ofreciendo atención directa desde la ventanilla del auto.
Los playeros pueden facturar y cobrar combustible, sumar ventas de accesorios en playa y realizar cross-selling con la tienda, todo desde un mismo equipo portátil. Esto agiliza procesos y redefine la interacción con el cliente.
En términos de inversión, el modelo de Clover resulta altamente atractivo para los estacioneros. «Antes se necesitaba montar una playa con varios puntos de facturación; hoy todo ese esquema se simplifica gracias a que Clover lo resuelve con un único dispositivo en manos de cada empleado, que Fiserv entrega en comodato», explica Jañez.
De esta manera, el ahorro en hardware y licencias informáticas representa una mejora significativa en el retorno de inversión (ROI).
Además de la facturación y los pagos, Clover amplía su funcionalidad: agrega habilitación de autoservicio, permite el control de inventario, lectura de códigos de barra y QR, gestión de cuentas corrientes con remitos digitales con captura de firma e incluso el reloj de personal. Cada playero podría marcar su entrada y salida de turno en el mismo dispositivo, integrando operaciones administrativas al flujo diario de la estación.
La evolución de esta tecnología no se limita al sector de combustibles. Clover también se implementa en gastronomía y retail, donde su capacidad para gestionar pedidos, pagos y fidelización en un único equipo muestra el potencial de trasladar esas soluciones a Estaciones de Servicio.
«Con Clover, el playero puede gestionar pedidos y cobros directamente desde la playa y también desde la tienda, integrando toda la operación en un solo dispositivo», subraya el titular de AONIKEN.
Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de incorporar, en un futuro cercano, kioscos digitales interactivos, similares a los utilizados en cadenas internacionales de comida rápida. Esta modalidad abre un nuevo capítulo en la atención de conveniencia, donde el cliente puede autogestionar su compra y pago de forma rápida y eficiente.
AONIKEN presentó este año soluciones expertas para Clover como CALDEN mobile POS que resuelve la gestión de playa con funciones de cross selling y BISTRO mobile POS, ideal para atención de gastronomía, que permite realizar comandas y facturación en mesas, ordenes de cocina, etc.
La participación de AONIKEN en el foro de Fiserv confirmó que el rumbo de esta transformación digital es irreversible. En la cita regional se enfatizó la velocidad con que nuevos verticales de negocio se suman al ecosistema Clover y cómo la simplicidad de su integración impulsa la adopción masiva en distintos segmentos.
En este contexto, la digitalización deja de ser una opción para convertirse en un factor estratégico. El caso de Clover se alinea con tendencias globales como la personalización de la experiencia, la venta cruzada y la optimización de procesos, ejes que ya demostraron impacto en la rentabilidad del sector.
Esta herramienta no sólo moderniza la operación, sino que también habilita nuevas fuentes de ingreso y fortalece la relación con los clientes en un mercado cada vez más competitivo. Al ser un sistema adaptable, los estacioneros pueden interactuar con los desarrolladores de AONIKEN para crear soluciones personalizadas que respondan a las necesidades específicas de cada operación.
0 comentarios