Si bien los informes de la URSEA resultarán de utilidad al Poder Ejecutivo recién a fines de octubre, cuando deba fijar el último PVP del año, los datos del período 26 de agosto – 25 de setiembre, marcan una tendencia al alza en los mercados de referencia, mismo comportamiento que el ciclo inmediato anterior (26 de julio – 25 de agosto).
De acuerdo a los datos que surgen del documento oficial, la Paridad de Precios de Importación (PPI) —que refleja los costos de importación antes de aplicar márgenes de distribución, factor de ajuste, tasas e impuestos— mostró una variación marginal al alza en el ciclo de agosto – setiembre en los siguientes valores:
Gasolina Súper 95 (con impuestos): de $ 63,94 a $ 64,19 por litro.
Gasoil: de $ 35,80 a $ 36,41 por litro.
Estos ajustes implican una suba de 0,44 por ciento en la nafta y de 1,72 por ciento en el gasoil, aunque hasta noviembre los valores de los productos se mantienen en sus rangos de PVP; $ 78,20 por litro para la Súper 95 y $ 50,14 para el Gasoil 50S.
EL EJECUTIVO DEFINE
El informe de la URSEA constituye un insumo técnico que el Poder Ejecutivo toma en cuenta al momento de fijar los precios máximos de venta al público. No obstante, los valores publicados no implican automáticamente un ajuste en surtidor en noviembre, ya que el gobierno ha adoptado en varias ocasiones decisiones que no reflejan la tendencia del PPI.
De esta manera, los datos difundidos en setiembre serán analizados junto a otros factores locales a fines de octubre, cuando se determine el último ajuste de combustibles del año.
VARIABLES
Los factores que condicionan la evolución del PPI incluyen: cotización internacional del crudo, costos de fletes y seguros, tipo de cambio y márgenes de distribución.
La combinación de estas variables determinará el resultado del próximo informe y su eventual impacto en el mercado interno.
ANTECEDENTES MEDIATOS
Junio 2025 (26 mayo – 25 junio): aumento moderado tanto en gasolinas como en gasoil, en torno al 3 por ciento.
Julio 2025 (26 junio – 25 julio): estabilidad en gasolinas y repunte en gasoil, que acumulaba varias alzas consecutivas.
Agosto 2025 (26 julio – 25 agosto): subas marginales en gasolinas y comportamiento mixto del gasoil: baja en el cálculo neto pero con precio de referencia al público en ascenso.
LO QUE DICE URSEA
El organismo explicó en su informe que “en relación al mes anterior se observa un leve crecimiento de los PPI de las gasolinas, siendo un poco mayor en el caso del gasoil. Este aumento se explica básicamente por el alza en los precios FOB y los fletes internacionales, que fue más pronunciada para el gasoil”.
0 comentarios