Cierre temporal Grifo Osinergmin
Perú.
1 Oct, 2025
Actualidad. Clausuraron temporalmente un Grifo en Huánuco por deslizamiento de escombros
La entidad supervisora adoptó medidas preventivas tras constatar que los escombros representaban un peligro en el expendio de combustibles.

El reciente deslizamiento de rocas en la carretera Huánuco – Tingo María obligó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería a tomar medidas preventivas en un Grifo ubicado en el kilómetro 23. Los escombros llegaron hasta el patio de maniobras, lo que representaba un riesgo tanto para los trabajadores de la Estación de Servicio, como para los usuarios que acuden al establecimiento.

Ante la situación, según informaron a través de un comunicado, el organismo dispuso el cierre temporal del local hasta que se corrigieran las observaciones. La medida buscó evitar incidentes mayores en una zona caracterizada por la inestabilidad de sus terrenos, especialmente en temporadas de lluvia. 

Cabe mencionar que de acuerdo a lo indicado, una vez levantadas las observaciones técnicas, el establecimiento volverá a ser autorizado para reanudar operaciones con normalidad.

Según informó Osinergmin, en lo que va del año se realizaron más de 300 fiscalizaciones en la región, abarcando Grifos, Estaciones de Servicio, gasocentros, locales de GLP y transporte de combustibles.

Las inspecciones incluyen la verificación de surtidores, el control de condiciones de seguridad y la inmovilización de equipos que no cumplen con los requisitos normativos.

Asimismo, se ejecutan pruebas rápidas y se recogen muestras para análisis en laboratorio, con el fin de asegurar que los combustibles comercializados cumplen los estándares de calidad establecidos.

Osinergmin remarcó que los establecimientos observados no pueden operar hasta subsanar las deficiencias detectadas y demostrar condiciones seguras para el abastecimiento. La prioridad es minimizar riesgos que puedan derivar en accidentes, explosiones o fugas que comprometan la integridad de las personas y el entorno.

En Huancavelica, una de las regiones donde más controles se han efectuado este año, las fiscalizaciones buscan también reforzar la confianza del consumidor. “El objetivo es que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad, en condiciones de transparencia”, destacaron desde el organismo supervisor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes