Arte latte YPF Santo Tomé

Las creaciones incluyen desde logos empresariales y fotos personales hasta representaciones de íconos globales

Argentina.
3 Oct, 2025
Personalización Cómo una cafetería con identidad propia puede fidelizar clientes en una Estación de Servicio
La YPF Santo Tomé se destaca por haber convertido el arte latte en un diferencial competitivo. La propuesta atrajo a clientes de otras ciudades, incrementó las ventas y fortaleció la fidelización.

Cada 1° de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que pone en valor la importancia de esta bebida en la vida cotidiana y en la industria gastronómica. En ese contexto, la Estación de Servicio YPF Santo Tomé se presenta como un caso ejemplar de cómo una cafetería puede transformarse en un motor de fidelización y diferenciación.

Desde 2017, el local ofrece una experiencia única basada en el arte latte, técnica que convierte cada café en una pieza personalizada. Lejos de ser un simple accesorio, la iniciativa redefinió la propuesta de valor de la estación y atrajo a un público cada vez más amplio.

Marisabel Pelossi, operadora de la Estación de Servicio santafecina, recuerda que la apuesta comenzó en 2017 con diseños en 3D y luego se amplió con dibujos personalizados impulsados por el barista José, lo que marcó el inicio de un crecimiento sostenido.

En diálogo con surtidores.com.ar, la operadora sostiene que la innovación derivó en más ventas y fidelización: “Tenemos muchísimos clientes que no vienen a cargar combustibles, incluso antes de las seis de la mañana para desayunar. La gente nos elige porque sabe que va a encontrar un café único”, subraya.

El fenómeno del arte latte en Santo Tomé trascendió el ámbito local. Según Pelossi, clientes de Santa Fe capital, ubicada a cinco kilómetros, viajan especialmente para degustar un café con diseño.

Las creaciones incluyen desde logos empresariales y fotos personales hasta representaciones de íconos globales como la Torre Eiffel, el Taj Mahal o el Cristo Redentor. La técnica requiere sólo pinceles, colorantes alimenticios y dedicación, demostrando que la innovación no necesariamente demanda grandes inversiones.

El impacto del arte latte se potencia con el efecto multiplicador de las redes sociales. La estrategia de difusión incluye “un poco por Instagram, que la gente va viendo las fotos, y otro poco por el boca a boca«, tal como comenta la ejecutiva.

Este fenómeno refuerza la cafetería como espacio de encuentro social. Empresas locales solicitan diseños con sus logos, que luego comparten en sus plataformas digitales, ampliando la visibilidad del negocio y consolidando su reputación como la cafetería de referencia en Santo Tomé.

El caso de YPF Santo Tomé confirma una tendencia que hoy domina al sector: la tienda de conveniencia dejó de ser un complemento para transformarse en un área clave de rentabilidad. Según los datos del sector, el 30 por ciento del margen operativo ya proviene de estos espacios.

Hoy, el local funciona también como punto de reunión y espacio de trabajo para los vecinos. “Somos una localidad chica y la verdad es que tenemos el mejor café de la ciudad”, resume Pelossi.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes