En un entorno marcado por la sobrerregulación, la competencia desigual y los desafíos de la transición energética, el presidente de Onexpo Nacional, Enrique Felix Robelo, durante la Cumbre Onexpo Puebla–Tlaxcala 2025 instó a los empresarios gasolineros del país a redoblar esfuerzos para preservar la estabilidad y competitividad de las Estaciones de Servicio.
“La unión ante los desafíos que enfrenta nuestro sector es esencial para sostener el empleo, la inversión y la salud financiera de las empresas gasolineras”, expresó el dirigente destacando que el diálogo informado y directo con las autoridades fue el mejor camino para construir soluciones y recordó que Onexpo mantiene una interlocución constante con la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor y Petróleos Mexicanos.
Entre los temas abordados, mencionó la renovación del acuerdo sobre precios de la gasolina regular, la revisión de trámites ambientales y los retrasos en la entrega de combustibles en distintas regiones del país.
En este sentido, Felix sostuvo que la organización mantuvo una postura consistente en defensa del esquema vigente de precios, con el objetivo de resguardar la estabilidad financiera y la operatividad de las gasolineras en todo el país.
Asimismo, reconoció los esfuerzos del Gobierno federal para combatir el mercado ilícito de combustibles, fenómeno que durante años ha afectado a las estaciones formales. “Onexpo Nacional no ha defendido, no defiende y no defenderá a quien realice prácticas ilegales o contrarias al mercado”, enfatizó el mismo remarcando la importancia de los sistemas de monitoreo en tiempo real que fortalecen la transparencia del sector.
Asimismo, dicha cumbre también fue el escenario para la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de Onexpo Tlaxcala 2025–2027, encabezada por David Jonathan García Díaz, en un acto donde participaron Carlos León, presidente de Onexpo Puebla, y Enrique Felix Robelo, titular de la organización nacional.
Desde Onexpo expresaron a Surtidores Latam que continuarán impulsando la profesionalización del gremio mediante programas de capacitación, webinars y encuentros presenciales en todo el país y destacaron que durante los últimos cinco meses, la organización visitó siete estados, entre ellos Veracruz, Michoacán y Baja California, con el objetivo de mantener la cercanía con los empresarios y recoger las inquietudes locales.
Como cierre, el presidente de Onexpo invitó a los empresarios del sector a ser parte del tradicional evento de fin de año, que se celebrará el 3 de diciembre en el Casino Español de la Ciudad de México, con una cena de gala que reunirá a líderes y proveedores del sector.













0 comentarios